Raphael Veiga y Caca en Palmeiras x Corintios para Paulistão (Foto: Cesar Greco/Palmeiras/By Canon)
El Campeonato Paulista es uno de los estados afectados al cambiar el calendario de fútbol brasileño en 2026. Después del anuncio oficial del CBF (confederación de fútbol brasileño), se definió que el estado solo tendrá 11 fechas disponibles para disputas, una reducción significativa en relación con las 16 rondas actuales.
La Federación de Fútbol de Paulista (FPF) ya se está moviendo para no ser dañada e intenta garantizar al menos una fecha más para el Campeonato Paulista, considerado el estado más tradicional y competitivo del país. Si se acepta la orden, el torneo puede comenzar unos días antes del 11 de enero de 2026, cuando el estado patea del estado y se extiende hasta el 15 de marzo.
Con menos fechas disponibles, la solución encontrada por el FPF era inspirarse directamente en la European Champions League (UEFA Champions League), adoptando un formato sin precedentes en Brasil. La idea es modernizar a Paulistán, manteniendo su alto nivel de atractivo, incluso con la reducción de rondas.
¿Cómo funcionará el nuevo Paulistán?
Según la información publicada inicialmente por Estadão, el campeonato Paulista 2026 debe tener una primera fase en un sistema de ocho rondas. La gran noticia es que no todos los clubes se enfrentarán, ya que sucede en la actual Liga de Campeones.
Un sorteo inicial, organizado en macetas, definirá a los oponentes de cada equipo en la primera fase. Esto asegura que los clásicos regionales, que involucran a Corintios, Palmeiras, Sao Paulo y Santos, siempre estén presentes, cumplen con el deseo de la Federación y también el mercado de televisión, que considera en estos enfrentamientos más grandes audiencias del calendario nacional.
Al final de estas ocho rondas, los ocho mejores avanzaron en los cuartos de final. Esta etapa, así como la semifinal, se jugará en un solo juego, con el comando de campo para el mejor equipo de campaña. La gran decisión, sin embargo, continuará en el viaje de ida y vuelta tradicional, manteniendo viva la tradición de Paulistán.
Además, el torneo continuará bajando dos clubes por temporada, preservando la competitividad en la parte inferior de la mesa.
¿Qué cambios en relación con el formato actual?
Hasta 2025, Paulistan tiene 16 fechas, 12 de las cuales están dedicadas a la etapa grupal antes de los enfrentamientos eliminatorios. Con la reducción a 11 fechas, el campeonato pierde rondas y, en consecuencia, los juegos, que afectan directamente clubes medianos y pequeños, que dependen de estos partidos para recetas de taquilla, patrocinio y exhibición.
El cambio a un formato “más corto”, inspirado en la Liga de Campeones, es un intento de equilibrar el calendario y, al mismo tiempo, para garantizar la mayoría de los juegos de apelación en las primeras etapas, a diferencia del modelo actual, en el que muchos enfrentamientos tenían poca relevancia de audiencias.
FPF vs CBF: Engy of Interests
La reducción de la fecha fue una decisión de CBF, que busca adaptarse a los estados en un calendario más delgado, dejando espacio para las competiciones nacionales e internacionales, así como para cumplir con el requisito de un período de descanso más largo para los atletas.
Sin embargo, el FPF se considera el principal deteriorado. El propio presidente de CBF, Samir Xaud, reconoció esto durante el anuncio oficial en Río de Janeiro.
“Con respecto a las federaciones, la Federación de São Paulo fue la más deteriorada, entre las citas, en este sentido. Creo, sí, que el presidente Reinaldo es un líder, un gerente nacido y comprenderá lo que pretendemos y comprenderemos que es el mejor para el fútbol brasileño”, dijo Xaud.
La declaración muestra que, incluso con el reconocimiento de dificultades, la decisión difícilmente se revisará, dejando que FPF se adapte al nuevo modelo.
El futuro de Paulistán
Todavía hay algunos ajustes por confirmar, pero la tendencia es que el nuevo formato sea anunciado oficialmente por el FPF para fines de este año. Si realmente se implementa, Paulistan 2026 marcará una nueva era para el estado brasileño, donde la tradición y la modernización deberán caminar lado a lado para mantener el equilibrio entre el espectáculo, el calendario y la supervivencia de los clubes.
Lo que está claro es que Paulistan, una vez más, será un pionero para probar un formato audaz, ahora inspirado en el torneo de clubes más famoso del mundo: la Liga de Campeones.