El futuro de Vinicius Jr. en el Real Madrid es incierto. En medio de negociaciones que se prolongan desde hace meses, el delantero y el club merengue aún no han llegado a un acuerdo sobre la renovación. El contrato actual tiene vigencia hasta junio de 2027.
Según el diario español “El Debate”, la diferencia salarial entre lo que quieren los directivos del brasileño y lo que el Real Madrid está dispuesto a pagar ha paralizado las conversaciones. La publicación indica que el impasse ronda los tres millones de euros por temporada, una cantidad considerada significativa incluso para los estándares del club.
Las cifras de un acuerdo
La última propuesta presentada por el Real Madrid fue de 22 millones de euros anuales, además de bonificaciones por objetivos conseguidos. Sin embargo, los representantes del brasileño exigen 25 millones de euros por temporada y una bonificación adicional por la firma del nuevo contrato.
El actual contrato de Vini Jr. incluye una cláusula de revisión salarial, pero el club español ha mantenido el rigor fiscal en las últimas negociaciones. Florentino Pérez ha insistido en que los nuevos contratos respeten un techo de madurez interno. Evitando así inflar la masa salarial de la plantilla, política que también se aplicó en las recientes renovaciones con otros jugadores, como Camavinga y Valverde.
Pese a ello, personas cercanas al atacante aseguran que espera un aumento de valor acorde al impacto que tiene dentro y fuera del campo. Vini Jr. es hoy uno de los principales nombres del equipo, una figura central en el ataque junto a Mbappé y Bellingham, y también uno de los deportistas más mediáticos del fútbol mundial.
La relación sigue siendo buena, pero el Real Madrid no quiere correr riesgos financieros
Incluso con las negociaciones estancadas, la relación entre Vini y la directiva del Real Madrid sigue siendo amistosa. Las dos partes expresaron su intención de llegar a un acuerdo antes de que finalice la temporada europea, en 2026.
Sin embargo, el diario español destaca que, si las conversaciones no avanzan, el Real Madrid podría optar por negociar con el jugador antes de que finalice su contrato, impidiéndole salir gratis en 2027.
La estrategia, según ‘El Debate’, sería similar a la adoptada con Casemiro y Varane, que abandonaron el club por elevados honorarios antes de finalizar sus contratos.
Los clubes de Arabia Saudita siguen de cerca la situaciónel
El impasse entre Vini Jr. y el Real Madrid ha despertado el interés del mercado internacional, especialmente en Arabia Saudí. Los gigantes sauditas de la Pro League, que han estado invirtiendo mucho en fichajes en los últimos años, siguen de cerca la situación del brasileño.
Según el periódico, los clubes saudíes ya han sondeado a la plantilla del jugador y están evaluando una propuesta “irrefutable”. En 2024, un equipo del país incluso señaló una oferta de 300 millones de euros, incluido un salario anual de 250 millones de euros, valores astronómicos, pero que demuestran el poder inversor del fútbol árabe.
Pese al interés, Vini Jr. no tiene prisa por definir su futuro. Fuentes cercanas al deportista afirman que su prioridad es permanecer en Europa, competir por títulos de élite y seguir en el punto de mira de la selección brasileña, sobre todo con el Mundial de 2026 en el horizonte.