Dale Earnhardt Jr. reconoce dudas sobre su personalidad de ‘cabeza parlante’ de NASCAR

Para Dale Earnhardt Jr., NASCAR lo es todo para él. Pero como resultado, su pasión por mejorar y maximizar el producto que se ofrece a veces puede superar su deseo de no ensombrecer las perspectivas de los demás sobre el deporte.

NASCAR corre en la sangre del hombre de 51 años, quizás más que en la de cualquier otra persona. Nieto de la ex estrella de NASCAR Ralph e hijo del siete veces campeón Dale Sr., el nombre Earnhardt está inextricablemente vinculado con el deporte, siendo el joven Wyatt Miller, sobrino de Earnhardt Jr., el último en ingresar al mundo del automovilismo.

Earnhardt Jr., ganador de 36 carreras, miembro del Salón de la Fama, propietario del equipo de la Serie Xfinity y propietario de la serie último modelo, es una de las figuras más impactantes y respetadas del deporte actual, un hecho del que es muy consciente.

En una entrevista reciente con The Athletic, Earnhardt Jr. admitió su preocupación sobre cómo cualquier crítica de su parte dirigida a NASCAR corre el riesgo de cansar injustamente las opiniones de los fanáticos o dañar el deporte en sí. Señaló: “Desde que compré el CARS Tour, he obtenido una perspectiva realmente única sobre la posición de NASCAR… Eso me preocupa. Lo hago”.

Earnhardt Jr. continuó señalando que “odia” que ciertas opiniones que ha hecho públicas anteriormente hayan tenido un impacto perjudicial en la postura de alguien sobre NASCAR, y calificó el deporte como “lo más importante en mi vida” además de su familia.

“Si NASCAR fracasara, o si NASCAR disminuyera, todas las cosas que yo logré (o más importante, lo que mi padre logró) serán menos valiosas, menos importantes”, explicó.

“Quiero que NASCAR tenga éxito y sea lo mejor que jamás haya existido. Todos tenemos nuestra propia versión de NASCAR, y lo que creemos que NASCAR podría y debería ser. Creo en su éxito. Pero a veces es difícil mantener la boca cerrada”.

Una empresa que ha ayudado a Earnhardt Jr. a aprender cuándo contenerse ha sido su podcast ‘Dale Jr. Download’, producido por su propia empresa de medios, Dirty Mo Media. Un excelente ejemplo de esto ha sido el debate en curso en torno al tan difamado formato actual de Playoffs, del cual Earnhardt Jr. ha sido un crítico constante y vocal, creyendo que un regreso al campeonato de 36 carreras de temporada completa es el mejor camino a seguir.

NO TE LO PIERDAS…

“Puedo decirles con toda honestidad que no es una tontería, el campeón de este año es un campeón que lo merece”, dijo. “Los celebraría, bebería una cerveza con ellos y sentiría tanta envidia y celos de ellos como cualquier campeón que hayamos tenido.

“Pero tengo un formato que me encanta más que el que usamos hoy. Así que puedo decirte ambas cosas, y ambas pueden ser ciertas”.

A pesar de esta mejora, Earnhardt Jr. aparentemente sigue siendo crítico consigo mismo, diciendo que a veces se despierta y “piensa que necesito ser menos parlante, porque muchas de las cosas que quiero o creo que son mejores no van a suceder”.

Continuó: “Y entonces estoy lanzando todas estas críticas y críticas a la distancia media que no benefician a nada. Pero luego hay días que te levantas y dices: ‘Quiero que esto sea mejor. Quiero más de esto. Quiero más para esto’.

“Y quieres luchar por algo, o te sientes confiado o apasionado por un punto de vista particular en el deporte o por el auto en sí”.

El auto NextGen que se usa actualmente en la Serie de la Copa ha demostrado ser otra manzana de discordia en los círculos de NASCAR, con Earnhardt Jr. nuevamente inquebrantable en sus frustraciones con él. Sin embargo, en una entrevista reciente con el presidente de NASCAR, Steve O’Donnell, en su podcast, surgió que se avecina un cambio.

En 2026, NASCAR aumentará la potencia disponible en todos los circuitos de menos de 1,5 millas de longitud, junto con los cinco autódromos, a 750. En última instancia, esto afectará a 17 pistas en total, aunque según algunos, incluido Kyle Larson, probablemente no hará una diferencia notable.