Jannik Sinner explica por qué la victoria en el Abierto de Viena fue “muy especial” después del agradecimiento de su novia

Jannik Sinner ha revelado por qué su última victoria tuvo un significado adicional después de capturar su cuarto título del año, y el 22º en general, en el Abierto de Viena. El No. 2 del mundo derrotó a Alexander Zverev en una final emocionante antes de darle un reconocimiento inesperado a su novia, Laila Hasanovic, durante su discurso de victoria.

Desde hace meses persisten las especulaciones sobre un potencial romance entre Sinner y la modelo danesa. Hasanovic ha aparecido entre el público en varios de los partidos de Sinner, pero por primera vez fue visible en su palco de jugadores en Viena. Sin embargo, ella no era la única presencia familiar que apoyaba a Sinner.

Tras su dramática remontada por 3-6, 6-3 y 7-5 en la final, el jugador de 24 años comentó: “El tercer set fue una especie de montaña rusa, pero a veces sentí muy bien la pelota, así que traté de presionar y, por supuesto, estoy muy feliz de ganar otro título. Es muy especial.

Muchos creyeron que marcó un momento especial para Sinner debido a la presencia de su novia en la cancha. Durante la ceremonia de entrega de trofeos, el recién coronado campeón incluso reconoció públicamente a Hasanovic.

“Mi familia, mi novia, mis amigos e incluso los que miran en casa. Muchas gracias a todos por el apoyo”, se dirigió a los que estaban en su palco. Sin embargo, resultó ser una celebración familiar para el italiano.

Sinner es originario del Tirol del Sur, que comparte frontera con Austria. Esta proximidad permitió que varios de sus otros familiares, incluido uno de sus entrenadores de la infancia, estuvieran presentes.

“Siempre he tenido un vínculo maravilloso con él y con los otros entrenadores que he tenido. Estoy agradecido a todos”, dijo el número 2 del mundo a Sky Sports Italia. “El jugador que soy hoy no es sólo el resultado de los últimos dos años sino también de todo el trabajo que se hizo; es un viaje que ha involucrado a muchas personas diferentes, y cada una me ha dado su energía, por lo que siempre estoy feliz de verlos nuevamente”.

El Abierto de Viena tiene un significado especial para Sinner, ya que los organizadores del torneo le entregaron un comodín en 2019, lo que le permitió llegar al top 100 por primera vez.

Después de su triunfo ante lo que parecía un público local, Sinner reveló: “Significa mucho. Sé que aquí hay mucha gente del Tirol del Sur, incluso familiares, primos, etc., que vinieron aquí. Es lindo y me da energía positiva.

“El público estuvo fantástico desde la primera ronda, el estadio estaba lleno, en el interior lo sientes aún más y es un placer para cualquier jugador, te da mucha energía. Luego siento un sentimiento de gratitud, Viena es el torneo que me dio el comodín para jugar aquí. Ahora conozco a todos y me tratan muy bien, ya lo sé todo, así que jugar también es más fácil, además la ciudad es hermosa. En resumen, en mi opinión es un torneo importante.

“El ambiente es casi como en Italia, muchos fanáticos vienen del Tirol del Sur y de Italia. Sólo trato de ser el mejor tenista posible cada día que entro a la cancha; el resto es algo natural. Al final, soy italiano, me siento italiano. El ambiente que experimento en Italia es muy difícil de superar”.

Sinner ahora pone su mirada en el Masters de París, un torneo en el que tiene una experiencia limitada. El número 2 del mundo se retiró a mitad del torneo en 2023 y decidió no participar el año pasado. El evento también se trasladó a una nueva sede, el La Defense Arena.