El drama comenzó más temprano en el partido cuando Bublik se estaba preparando para sacar y Moutet dijo que no estaba listo. Pero el actual No. 16 del mundo comenzó el punto con normalidad y respondió: “Me importa un carajo”.
Bublik selló una victoria por 2-6, 7-6(4), 7-5 en los cuartos de final y terminó subcampeón en Phoenix. Y la estrella kazaja se acercó a Moutet mientras su oponente hacía las maletas para abandonar la pista.
“¿Diez minutos afuera? Vámonos. ¿Tenemos una pelea?” preguntó. El supervisor acudió a la cancha e intentó alejar a Bublik mientras el árbitro se ocupaba de Moutet, pero el kazajo persistió.
“El chico francés está hablando y no quiere pelear. Vamos, nos encontramos afuera en 10 minutos”, añadió.
Cuando se enfrentaron en Phoenix, Bublik estaba clasificado en el puesto 82 del mundo y Moutet en el 79. Desde entonces, ambos han disfrutado de temporadas exitosas y actualmente se ubican en los rankings más altos de su carrera, con Bublik en el puesto 16 y Moutet en el 32.
Bublik ha ganado cuatro títulos este año en las tres superficies y venció a Jannik Sinner en su camino hacia la corona del Halle Open. Moutet llegó recientemente a la final de Almaty, quedando en segundo lugar detrás de Daniil Medvedev. También llegó a cuartos de final en Viena la semana pasada, vengándose de Medvedev.
Antes de su revancha en París, Moutet elogió a Bublik, a pesar de su altercado en Arizona.
“Es un muy buen jugador. Tuvo resultados maravillosos este año, especialmente en canchas duras cubiertas. Tenis, va a ser difícil, pero me voy a concentrar en mi juego. Ya veremos. Me voy a preparar como cualquier otro partido”, dijo el francés.
Reflexionando sobre su reciente ascenso en la clasificación, Moutet añadió: “Siento que esta clasificación está más alineada con mi juego. Sabía que podía hacerlo, pero ahora, para ser parte de los 30 mejores jugadores, tienes que luchar para jugar muchos partidos, tienes que tener muchos partidos en tu haber para vencer a los mejores, y no fue mi caso en los últimos años por muchas razones diferentes”.
“Sabía que podía hacerlo, pero luego tuve que ascender y había margen de mejora. Logré ajustar mi juego y estoy orgulloso de haberlo logrado con mi equipo. Entonces es un medio para lograr un fin. Quiero apuntar más alto”.








