España llega a la final de la Liga de Naciones tras ganar 5-0 global a Suecia

España ha llegado a la final de la Liga de Naciones tras una victoria global de 5-0 sobre Suecia.

Los ganadores de la Copa del Mundo se enfrentarán a Francia o Alemania, que se enfrentarán más tarde el martes, en una final a dos partidos el 28 de noviembre y el 2 de diciembre, para defender su título después de ganar el torneo inaugural el año pasado.

España ganó el partido de ida de semifinales de la semana pasada por 4-0 en Málaga, en un partido en el que Jenni Hermoso y Mapi León jugaron con los anfitriones por primera vez en un año y desde 2022 respectivamente. En el primer partido de Sonia Bermúdez como seleccionadora de España, su equipo venció al equipo número tres del ranking mundial de la FIFA sin permitirle un tiro a portería.

Ese resultado dejó poco en juego el martes, ya que España aseguró su lugar en la final con una victoria por 1-0 gracias a un gol de Alexia Putellas en el minuto 74.

Alemania y Francia, quinto y sexto respectivamente, competirán más tarde el martes por un lugar en la final para enfrentarse a España. De cara al partido de vuelta, solo están separados por un gol después de la victoria de Alemania en casa por 1-0 la semana pasada. Si la eliminatoria termina empatada en el global, se jugará tiempo extra y luego penaltis, si es necesario.

Si Francia gana, buscará vengar el subcampeonato de la última competición. Si Alemania logra clasificarse, disputará su primera final tras terminar tercera el año pasado.

Inglaterra terminó segunda, detrás de España, en su grupo de la Liga de Naciones, lo que significó que no llegó a la fase eliminatoria a pesar de ser la única nación que ha ganado contra los líderes de su grupo en lo que va del torneo.


España quiere demostrar su valía tras la derrota en la final de la Eurocopa

Análisis de Laia Cervelló Herrero

Así que España está en la final de la Liga de Naciones. No celebraron con gran entusiasmo. No se lanzaron al terreno de juego ni levantaron el puño en el aire; Se tomaron una foto grupal, aplaudieron a sus fans y se dirigieron a los vestuarios porque no fue una gran sorpresa. El partido de ida acabó 4-0 ante Suecia y ya era previsible que el equipo de Bermúdez tuviera un pie en la final. Si el primer partido fue una goleada de los suecos ante los españoles, ésta fue una actuación más dura. España, seguramente consciente de su ventaja, no se esforzó al máximo y aun así acabó ganando por 0-1.

Suecia es el tercer equipo clasificado en el ranking de la FIFA, pero eso no se tradujo en el terreno de juego. El primer partido tras el Mundial de 2023 se disputó en el estadio Gamla Ullevi de Suecia, tras el movimiento #seacabo de los jugadores españoles contra Luis Rubiales y su RFEF, y era el primer partido de Montse Tome. Mucho ha cambiado en estos dos años. En ese momento, España sólo había ganado una vez a Suecia en su historia, durante aquel Mundial de 2023. Ahora parece ser una tradición.

Probablemente España vuelva a ser favorita en la final. Querrán conservar su título, eso es seguro, pero también querrán demostrar algo, aunque sea contra otro rival, después de la final de la Eurocopa de este verano, en la que todavía se preguntan cómo consiguieron perder ante Inglaterra.