Los abogados que negociaron un acuerdo de demanda de $ 2.8 mil millones con la NCAA y cuatro conferencias de poder se solucionaron el viernes con la forma en que el nuevo organismo de cumplimiento de la universidad planea que los pagos de nombre, imagen y semejanza de los atletas de los colectivos afiliados a la escuela.
En una carta a las conferencias de poder y la NCAA, obtenida por El atléticolos abogados Jeffrey Kessler y Steve Berman declararon que la orientación que la Comisión de Deportes de la Universidad (CSC) emitió el jueves viola los términos del acuerdo y que debe tratar a los colectivos de cualquier otro negocio de terceros.
“Si bien queremos continuar trabajando juntos para implementar el acuerdo de conciliación de manera cooperativa, este proceso se ve socavado cuando el CSC sale de la reserva y emite instrucciones a las escuelas que no son consistentes con los términos del acuerdo de conciliación”, dijo la carta.
Yahoo! Sports informó por primera vez que la carta de los abogados de los demandantes.
“Instamos al CSC a retractar el memorándum de CSC de julio y aclarar que el requisito de propósito comercial válido se aplica a los colectivos nulos de la misma manera que cualquier otra entidad”, dijo la carta. “Si el CSC no retrae la declaración, el abogado de clase no tendrá más remedio que buscar alivio del Maestro Especial ya que el Memorando de CSC de julio ya está causando lesiones a los miembros de la clase”.
Kessler declinó hacer comentarios cuando El atlético se contactó con él.
El viernes más temprano, el juez supervisando el acuerdo aprobó alrededor de $ 750 millones en honorarios para la NCAA y las conferencias para pagar a los abogados de los demandantes.
El acuerdo de la Cámara recientemente aprobado, que entró en vigencia el 1 de julio, estableció un Clearinghouse, llamado Nil Go, que debe aprobar todas las ofertas de terceros más de $ 600. Los dos requisitos principales para esos acuerdos son que son para un “propósito comercial válido” y se ajustan a un “rango de compensación” de mercado justo.
Los funcionarios crearon esas reglas para evitar que las escuelas utilicen entidades impulsadas por el refuerzo para canalizar pagos a reclutas y transferencias como una forma de trabajar en torno al límite de intercambio de ingresos de $ 20.5 millones.
“La guía emitida por la Comisión de Deportes de la Universidad de ayer es completamente consistente con el acuerdo de la Cámara y las reglas que se han acordado con el abogado de clase. Los acusados han estado en estrecha coordinación con el abogado de clase sobre las disposiciones clave en el memorando y continuarán trabajando con ellos para resolver cualquier inquietud que puedan tener”, dijo el CSC en un comunicado.
Los funcionarios de la Conferencia del Sureste, Big Ten, Big 12 y la Conferencia de la Costa Atlántica establecieron el CSC para supervisar el sistema de intercambio de ingresos que creó el acuerdo. Las escuelas podrán pagar directamente a sus atletas hasta $ 20.5 millones este año.
La NCAA no tiene participación en el CSC, la aplicación de las reglas relacionadas con el sistema de intercambio de ingresos o la aprobación de acuerdos nulos.
Orientación El CSC emitido el jueves dijo que “una entidad con un propósito comercial de proporcionar pagos o beneficios a los estudiantes atletas o instituciones, en lugar de proporcionar bienes o servicios al público en general con fines de lucro, no cumple con el requisito de propósito comercial válido establecido en la Regla 22.1.3 de la NCAA”.
Luego citó un ejemplo de un colectivo de que “alcanzar (es) un acuerdo con un estudiante-atleta para hacer una aparición en nombre del colectivo en un evento, incluso si ese evento está abierto al público en general, y el colectivo cobra una tarifa de admisión (por ejemplo, un torneo de golf) … el mismo intento del colectivo con el mismo asignación de la venta de la venta de los negocios de la merización de los negocios. razón.”
“El comentario de la Comisión de Deportes de la universidad con respecto a ‘verdadero nulo’ y ‘fines comerciales válidos’ no solo es equivocado sino que es profundamente despectivo con las organizaciones colectivas y las decenas de miles de fanáticos y donantes que los alimentan”, dijo la Asociación Colectiva, un grupo comercial de colectivos prominentes de todo el país, en un comunicado. “Cualquier intento de deslegitimar el rol que juegan los colectivos en el panorama de atletismo colegiado de hoy ignora tanto el precedente legal como la realidad económica”.
En los cuatro años desde que comenzaron los pagos nulos en 2021, los colectivos afiliados a escuelas específicas han logrado cientos de millones en acuerdos con atletas como los que el CSC describió en sus ejemplos. Recojan fondos de donantes y refuerzos y los usan para licenciar los derechos nulos de atletas específicos a cambio de apariencias y publicaciones en las redes sociales.
“No hay nada en el acuerdo de conciliación para permitir que los acusados o el CSC, que actúan en su nombre, decidiran que no sería un propósito comercial válido para que el colectivo de una escuela participe en promociones de bienes o servicios de los estudiantes pagados para el estudiante-atleta”, dijo la carta.
(Foto: Isaiah Vázquez / Getty Images)