Victoria Mboko aumenta la final del Abierto de Canadá con la victoria de regreso sobre Elena Rybakina

Cuando Victoria Mboko cuenta con su Abierto de Canadá, la columna Positiva se desbordará. Una primera semifinal de la WTA 1,000 a los 18. Una victoria de la declaración sobre Coco Gound, un dos veces campeón de Grand Slam, bajo las luces en Montreal. Un aumento en el WTA Tour Top 50. Y una reivindicación de una temporada de ganadores implacables en el tercer y segundo nivel de tenis profesional, la sustancia que hace de Mboko el verdadero negocio, no una estrella fugaz.

Ahora incluirá una victoria 1-6, 7-5, 7-6 (4) sobre Elena Rybakina y una primera final de WTA 1,000. Significará todo ahora y durante tanto tiempo. En la plenitud del tiempo, ganar un partido como este significará aún más.

La caída sobre su muñeca derecha que sofocó su aumento al comienzo del tercer set podría doler más que literalmente esta noche y durante unos días después, pero la forma en que Rybakina durante tanto tiempo se encontró con el poder de Mboko con la tolerancia de rally y la redirección, y la forma en que Mboko luchó para devolver el favor, representará un plan para el desarrollo hasta el tiempo que durará más que el después de un famoso victoria. El mando de Rybakina del tempo, y las luchas de Mboko para regularlo, especialmente en momentos clave, también rastrearán una ruta hacia un mayor progreso, pero no más de cómo Mboko logró tomarse su tiempo y jugar su juego cuando su espalda estuviera en contra de la pared en lo que parecía ser las bosques moribundos de su torneo.

El primer set desapareció del alcance de Mboko en apenas un momento. Con 1-2, Mboko tuvo cuatro puntos de juego para nivelar el concurso, después de haber intercambiado descansos con Rybakina en los dos juegos anteriores. En uno de ellos, Rybakina envolvió un regreso de derecha en la línea lateral y Mboko perdió un revés en la línea. No por primera vez, miró su caja con incredulidad. Rybakina solo necesitaba una oportunidad de punto de quiebre para subir 3-1, y desde allí, el implacable ritmo de juego de Mboko, entre puntos y entre primeros y segundo servicio, contó contra ella.

No podía controlar el tempo del partido, con Rybakina balanceando la pelota a la izquierda y a la derecha, rompiendo la línea lateral y maniobrando el ataque relativamente recto de Mboko alrededor de la cancha. El set desapareció en un instante, contra un oponente que la había derrotado en sets rectos en su reunión anterior en Washington, DC El partido parecía listo para ser una lección en la curva ascendente que espera a Mboko mientras se gradúa en la gira principal a tiempo completo, después de haber llegado a la tercera ronda del Abierto de Francia a principios de este año a través de la calificación.

Pero Rybakina había ganado el set de apertura aquí con solo el 41 por ciento de sus primeros porciones, y esa vulnerabilidad, combinada con una caída en la tolerancia al rally, vio a Mboko tomar una ventaja de 3-0 en el segundo set. La multitud de Montreal, no tan estridente como habían sido esa famosa noche contra Gaund, con el estadio lento para llenar durante el primero de los dos partidos en la noche, se agitó un poco. Rybakina respondió con un servicio rápido de servicio, encontró su defensa nuevamente y se retiró, pero Mboko tuvo otro descanso para subir 5-3 y servir para el set.

Una vez más, esta vez alentado por Momentum, ella lo jugó rápido. Una doble falla, y luego otra, y luego un golpe de derecha corto en la red vio la velocidad costada nuevamente. Rybakina rompió y parecía estar lista para facilitar la victoria. En cambio, Mboko ralentizó las cosas. Después de intercambiar Holds, una breve revés le ganó el primer punto en el servicio de Rybakina a 6-5, con el Kazajh sirviendo para permanecer en el set.

Un golpe de derecha diagonal para el interruptor de fondo, seguido de un fondo corto controlado de un tiro flotante de Rybakina Drop, llevó a Mboko a 15-30. Y otro disparo como la llevó a 15-40 y dos puntos de ajuste. Y un golpe de derecha aplastado en la línea de base atrajo el error que niveló el partido. Con Mboko surgiendo, la multitud se levantó hacia ella, la Allez Vicky Señales que ondean en la luz de la tarde.

Unos minutos más tarde, Mboko tomó una gran caída en su muñeca derecha durante el punto de apertura del primer juego de servicio de Rybakina del set decisivo. Ella jugó, pero mantuvo su raqueta en su mano izquierda cada vez que pudo, manteniendo el servicio en el próximo juego para liderar 2-1 antes de pedir un tiempo de espera médico. Volviendo a la cancha con la muñeca grabada, el ritmo rápido continuó, incluso cuando el tiempo, para que el tratamiento funcione, debía estar de su lado.

Rybakina rompió debidamente el servicio en su próxima oportunidad, ya que buscó una primera final de la WTA 1,000 de una temporada problemática, en la que su antiguo entrenador Stefano Vukov fue suspendido por un año después de que una investigación independiente lo encontró en violación del Código de Conducta de la WTA Tour.

Chief executive Portia Archer wrote a three-page letter summarizing an independent investigation into Vukov’s behavior toward Rybakina, which outlined his violations of the code of conduct as including: “Engaging in abuse of authority and abusive conduct towards the WTA Player, including compromising or attempting to compromise the psychological, physical or emotional well-being of the Player; engaging in physical and verbal abuse of the Player; and, exploiting your relationship with the Player for further personal y/o intereses comerciales a expensas del mejor interés del jugador “.

Rybakina ha mantenido que Vukov, que niega todo lo malo, nunca la ha maltratado. Mientras que a Vukov se le prohíbe entrenar y obtener credenciales para recorrer eventos, Rybakina ha confirmado que la entrena entre torneos. Vukov apeló la prohibición a principios de este verano.

Rybakina ganó el internacional de Estrasburgo en mayo y alcanzó las semifinales del Citi Open en Washington, DC, ambos eventos de WTA 500, pero ha tenido resultados mixtos en las mayores y en WTA 1,000 eventos, luchando por el ritmo. Contra Mboko, ella lo controló, respondiendo al aumento del segundo set del canadiense yendo después de retiras de servicio QuickFire, antes de establecerse en el modo Rally al regreso. Con la excepción de ese juego de maratón, parecía haber funcionado, convirtiendo la velocidad de Mboko contra ella.

Pero hubo tiempo para un columpio de péndulo más. Con Rybakina sirviendo para el partido, abrió un revés por la línea en 40-30 en el punto de partido, y Mboko tomó la línea de vida para que regresara por 5-5. Rybakina, como lo había hecho toda la noche, se instaló en el modo Rally. La presión montó, y Mboko envió una doble falla cansada larga en el punto de quiebre para darle a Rybakina otra oportunidad de servir para la victoria en 6-5.

Mboko regresó al amor.

El desempate decisivo disminuyó y fluyó como lo había hecho el partido. Mboko lideró temprano, luego falla dos veces. Rybakina perdió una pelota de largo, luego envió a Mboko sobre sus talones en un rally de 25 disparos para nivelar el puntaje en 4-4. Y por primera vez toda la noche, más fuera de la fuerza que Will, Mboko disminuyó la velocidad. En sus ancas, ella hizo una pausa. Segundos después, pero muchos segundos más de lo que había pasado entre puntos toda la noche, estaba rompiendo un golpe de derecha en el interior por la línea para subir 5-4. Y luego 6-4. Y luego, una derecha de Rybakina navegó mucho para 7-4 y el partido. Mboko tenía la cabeza en sus manos con incredulidad y alegría, moviéndose a una final contra Naomi Osaka o Clara Tauson con otro hito de tenis a su nombre.

Eso significa mucho ahora. Haber ganado un partido como este significará mucho más, durante más tiempo y para mejor que cualquier torneo.

Mboko es el verdadero negocio.

(Foto: Minas Panagiotakis / Getty Images)