Casagrande, en un discurso de YouTube (reproducción)
Castaño de acuerdo con Rogério Ceni sobre el actual Dominio de flamengo y palmeiras en Brasil. Sin embargo, el comentarista ve espacio para que otros poderes amenacen la hegemonía actual. En este escenario, Bahía, dirigida por el ex portero, se evalúa como uno de los clubes que, dentro de un proceso gradual, está allanando una forma de alcanzar el primer estante del fútbol nacional.
“Después de que el fútbol brasileño comenzó a tener diferentes situaciones financieras, que más igual ha terminado. Palmeiras está más organizada con menos deudas. Leila, Paulo Nobre y los últimos presidentes reorganizaron a Palmeiras. Flamengo paga las facturas, tiene dinero para comprar, llena el estadio y usa dinero de ingresos”.
“Bahía viene a este nivel y va a este camino”, agregó.
Clubes que viven una situación opuesta
A diferencia de BahíaCasagrande no apuesta a que Corintios, Santos, Vasco, Atlético-MG y otros equipos puedan competir con Flamengo y Palmeiras. Además del “abismo” en el campo, la falta de responsabilidad administrativa motivó el discurso convencido del ex jugador.
“Vea la deuda de otros. Se necesita el ejemplo administrativo de los corintios. Se necesita Santos, la locura que está haciendo Santos. El Atlético-MG tiene una deuda gigante. Grêmio y Santos están en la zona de descenso, Internacional y Vasco están cerca. El escenario ha cambiado.
Casagrande explica el declive de Fortaleza
Eliminado de Copa do brasilFortaleza todavía vive hasta 2025. Teniendo en cuenta el estilo de Juan Pablo Vojvoda, Casagrande considera que los últimos refuerzos contratados no pueden mantener el patrón táctico, algo vinculado a la actuación por debajo de las expectativas.
“Fortaleza, en los últimos dos años, se ha equivocado mucho. Dejó que el equipo envejezca. Están David Luiz, Tinga, Diogo Barbosa, Marinho, Deyverson y otros jugadores de 30 (años).