La selección de los Emiratos Árabes Unidos está cada vez más cerca de clasificarse para el Mundial de 2026: en su currículum sólo figura el año 1990.
Y lo hicieron con aportaciones más que decisivas de jugadores nacidos en Brasil.
Marcus Meloni y Caio Lucas lograron la victoria por 2-1 sobre Omán este sábado (11).
El resultado cuenta para la segunda ronda de la Cuarta Fase de las Eliminatorias Asiáticas al Mundial 2026.
🇦🇪 ¡Caio Lucas decide tener la última palabra en este apasionante encuentro! #ClasificatoriosAsiáticos | #UAEvOMApic.twitter.com/RyCQS23fsr
– #AsianQualifiers (@afcasiancup) 11 de octubre de 2025
La fase actual reúne a seis selecciones nacionales divididas en dos grupos.
Sólo el ganador del grupo después del juego de todos contra todos (dos partidos) irá directamente a la Copa del Mundo.
Los subcampeones se enfrentan en un repechaje para determinar el representante de Asia en el repechaje intercontinental.
Los Emiratos Árabes Unidos debutaron este sábado y ahora tendrán la ventaja de empatar contra Qatar, que empató con Omán, el próximo martes (14).
El otro grupo ya tiene a Indonesia, entrenada por Patrick Kluivert, eliminada tras una derrota por 1-0 ante Irak también este sábado.
Arabia Saudita e Irak tienen tres puntos cada uno y decidirán el lugar directo, con Arabia Saudita teniendo ventaja en goles marcados.
Los qataríes y los saudíes jugarán en casa, ya que son los anfitriones de sus respectivos grupos.
Irak también tiene sólo una Copa Mundial en su historia, en 1986.
Imparable Zidane Iqbal. 🇮🇶 El héroe del día de Irak. ¡El rompecorazones de Indonesia!#ClasificatoriosAsiáticos | #IRQvIDNpic.twitter.com/zwrAwrAq6u
– #AsianQualifiers (@afcasiancup) 11 de octubre de 2025
Hay VARIOS jugadores naturalizados
Los Emiratos Árabes Unidos saltaron al campo con un total de seis jugadores nacidos en otros países.
Además del defensa y mediocampista Meloni, que pasó por las categorías inferiores del Palmeiras, y del delantero Caio Lucas, el también mediocampista Fábio Lima y el central Lucas Pimenta fueron los otros brasileños naturalizados que comenzaron.
Mientras tanto, Caio Canedo, ex del Botafogo y del Internacional, entró en el segundo tiempo. Bruno de Oliveira y Erik seguían siendo opciones en el banquillo.
📸 KARIM JAAFAR – AFP o licenciantes
Los otros “extranjeros importados” que fueron titulares: el lateral portugués Rúben Amaral y el volante argentino Nicolás Giménez.
Caio Canedo ya superó la marca de los 50 partidos internacionales con los Emiratos Árabes Unidos. Y Fábio Lima, que pasó por Vasco y Atlético-GO, tiene más de 40.
En la lista de jugadores nacidos en otros países que han representado recientemente a la selección nacional también figuran los brasileños Luanzinho, Lithierry y Gustavo Alemão, por ejemplo.
No llegaron muy lejos en su único Mundial
Su única aparición en un Mundial, en 1990 en Italia, terminó sin victoria.
Cayeron en el Grupo D, en el que también estaban los futuros campeones, Alemania Occidental, Yugoslavia y Colombia.
Fueron eliminados por Higuita, Rincón y Valderrama en la derrota por 2-0, pero lograron marcar un gol en las derrotas ante Alemania (5-1) y Yugoslavia (4-1).
Este artículo fue traducido al inglés por Inteligencia Artificial. Puedes leer la versión original en 🇧🇷 aquí.
📸 KARIM JAAFAR – AFP o licenciantes