BAP y Flávio Willeman ganaron las últimas elecciones en Flamengo (Divulgación – Paula Reis)
Luiz Eduardo Baptista, Bap, presidente del Flamengo, criticó duramente el acuerdo firmado entre Vasco y Crefisa, calificando la relación de “inmoral”. En una entrevista con UOL, el dirigente rojinegro afirmó que veía un “claro conflicto de intereses” en el préstamo de 80 millones de reales concedido por la empresa al club Cruz-Maltino, en el que se ofrecía como garantía el 10% de las acciones de la SAF.
Según Bap, el movimiento indica un posible interés de Crefisa por acercarse más directamente a la estructura corporativa de Vasco. Destacó que la solicitud de acciones como garantía se desvía del estándar del mercado financiero y señala, según su análisis, una intención de interferir.
“Este es un problema del fútbol brasileño. Cuando se va a pedir un préstamo, el banco pide un activo real: una propiedad, un barco, un edificio. Quien pide acciones como garantía dice que quiere convertirse en propietario”, afirma Bap.
Bap cuestiona el interés de Crefisa por el Vasco
El directivo también insinuó que el acuerdo representa un posible “movimiento de transición” entre clubes. “Es básico en el mundo empresarial. El movimiento es muy claro, y no superó la barrera del 20%, porque eso provocaría un gatillo de control. No tengo ninguna duda de que este es un movimiento de desembarcar en un club y embarcarse pronto en otro”.
En otro momento, Bap reforzó que, aunque no ve ninguna ilegalidad en el acuerdo, considera éticamente cuestionable la relación entre Vasco y Crefisa. “Creo que tenemos un caso clásico de conflicto. ¿Cómo puede el propietario de una empresa, que alguna vez fue el principal patrocinador de un club, ser acreedor de otro y todavía tener acciones como garantía? Y todo esto anunciado el día en que Vasco pierde ante Palmeiras por 3-0 en 20 minutos. Es complejo. Hay cosas que, como dicen, no basta con ser honesto, tiene que parecerlo. Para aquellos que se dan un ejemplo de corrección, ¿qué significa que parece? No es ilegal, es simplemente inmoral”.
Crefisa, empresa de crédito y financiación, es propiedad de José Roberto Lamacchia, marido de Leila Pereira, quien también es presidenta de Palmeiras. La marca imprimió la camiseta de Alviverde como patrocinador principal hasta principios de 2025, cuando Sportingbet asumió el cargo.
En la entrevista, Bap también criticó a Leila Pereira por su relación con LIBRA>
Vasco responde y acusa a Bap de intentar desviar la atención
Las declaraciones del presidente del Flamengo no quedaron sin respuesta. En una nota oficial, difundida este miércoles por la tarde (15), Vasco da Gama repudió las declaraciones de Bap, calificándolas de “insinuaciones irresponsables y desconectadas de la realidad”.
El club afirmó que el dirigente rojinegro intenta desviar la atención de los problemas internos del Flamengo y de las recientes polémicas en torno al reparto de cuotas de Libra, que desembocaron en el bloqueo judicial de los valores.
“Vasco da Gama repudia directamente la postura del presidente del Clube de Regatas do Flamengo, por hacer insinuaciones irresponsables y conclusiones completamente desconectadas de la realidad en relación a temas que nada tienen que ver con la institución de la que es representante”, dice el comunicado.
Posteriormente, el club reforzó que su gestión opera con transparencia e integridad. “Este hecho, además de no sorprender, ciertamente tiene la intención de desviar la atención de la opinión pública de las cuestiones relacionadas con la conducta de su propio club en el mercado. Dicho esto, Vasco reafirma públicamente que conduce todas sus decisiones con total transparencia, honestidad y seriedad, valores que permanecerán impecables, incluso ante actitudes lamentables como ésta”.
El choque entre los dos directores se suma a la tensa atmósfera detrás de escena del fútbol brasileño, especialmente en torno a las disputas políticas y comerciales que involucran a Libra y la creación de una liga nacional. Mientras Flamengo intenta mantener un papel protagonista en las negociaciones de derechos de retransmisión, Vasco se centra en fortalecer su SAF y estabilizar sus finanzas tras el nuevo aporte de Crefisa.