Según Tuttosport, según informa SPORT, ha salido a la luz que el director deportivo del Barcelona, Deco, ha iniciado conversaciones informales con los representantes de Dusan Vlahovic para explorar un posible traspaso en el verano de 2026.
El medio menciona que Deco está en contacto desde agosto con el agente del delantero, Darko Ristic, para evaluar la situación del jugador, aunque no se ha hecho ninguna oferta formal.
El contrato de Vlahovic con la Juventus expira en 2026, lo que lo convierte en una opción atractiva desde el punto de vista económico, ya que potencialmente podría llegar gratis.
¿Una buena opción para Barcelona?
A sus 25 años, el delantero serbio ofrece un perfil similar al de Robert Lewandowski ya que se trata de un nueve clásico, fuerte en el área, con notable experiencia internacional.
En los últimos meses, Vlahovic ha sido vinculado con gigantes de la Premier League como Chelsea, Arsenal y Manchester United.
Sin embargo, el jugador y su entorno han vetado sistemáticamente movimientos que comprometerían su tiempo de juego, lo que ha limitado las opciones de la Juventus y frustrado sus planes.
Además, se dice que el Bayern de Múnich también ha hecho preguntas, pero el camino a la Bundesliga no es actualmente una prioridad para Vlahovic, ya que sólo sería posible tener un puesto titular garantizado si Harry Kane se marcha.
Los retos y el interés del Barça
Cabe señalar que Vlahovic estuvo anteriormente en el radar del Barcelona, y el ex Xavi Hernández expresó un gran interés en su fichaje.
El delantero ha indicado que consideraría unirse al club catalán, siempre que las condiciones económicas sean aceptables para ambas partes.
Si bien una transferencia gratuita podría ahorrarle al Barça una tarifa de transferencia, el club aún necesitaría cumplir con sus demandas salariales, un factor que podría resultar desafiante dadas las limitaciones económicas actuales del club.
Por ahora, el Barcelona está sopesando los posibles beneficios deportivos de incorporar a un delantero probado como Vlahovic frente a las realidades financieras, pero no hay nada cerrado.