Candidato del Grêmio promete a Dybala en el Tricolor | aficionados

Dybala celebra el gol de Argentina. Foto: ZUMA Press Inc/Alamy Live News

El escenario político de Grêmio sigue agitado. Con la proximidad de las elecciones presidenciales previstas para noviembre, el ambiente entre bastidores en el club se intensificó. Una de las razones vino de la promesa de Dybala de reforzar al Grêmio.

Disputa política y planes de gestión.

Luego de que se retirara la candidatura de Marcelo Marques, quien era considerado el favorito para las elecciones. La salida del líder sacudió la mesa política y abrió espacio para nuevas articulaciones. Dos nombres polarizan ahora la disputa: Paulo Caleffi y Odorico Roman.

Odorico Román, que encabeza la fórmula 2, está vinculado al mismo grupo político que Marcelo Marques. Experimentado, fue vicepresidente de fútbol del club y formó parte de la directiva que ganó la Libertadores 2017, uno de los títulos más destacados de la historia reciente del Grêmio. En su propuesta, Odorico destaca la puesta en valor de las categorías inferiores y la permanencia de jóvenes talentos como Gabriel Mec y Alysson Edward, apuestas que han ido ganando terreno en el plantel profesional.

Del otro lado, Paulo Caleffi emerge como una figura que promete dar nueva vida al mando del club. Fue vicepresidente de fútbol al inicio de la gestión de Alberto Guerra, pero dejó el cargo tras diferencias internas. Aun así, mantuvo su influencia entre bastidores y ahora busca la cima con un discurso audaz, destinado a modernizar la estructura y retomar el protagonismo del Grêmio en el fútbol sudamericano.

Caleffi incluso habría elaborado planes ambiciosos en caso de victoria. Fuentes vinculadas a su campaña afirman que tiene la intención de invertir mucho en la plantilla y apunta a grandes nombres del panorama internacional. El principal es el delantero Paulo Dybala, actualmente en la Roma.

¿Dybala en Grêmio? Un sueño audaz

Según información del periodista Fábio Vargas, el nombre de Dybala encabeza la lista de refuerzos prioritarios en el proyecto de Caleffi para 2026. El argentino de 31 años tiene contrato con la Roma hasta mediados de 2026, pero podría firmar un precontrato con otro club a partir de enero.

La idea de contar con el campeón del mundo es vista como una jugada estratégica de marketing y fútbol. Dybala, que brilló junto a Lionel Messi en la campaña por el título mundial de Argentina en Qatar, es considerado uno de los jugadores más talentosos de su generación. La contratación de un nombre de este calibre sería una respuesta simbólica a la llegada de Luis Suárez en 2023, una negociación que contó precisamente con la coordinación de Caleffi entre bastidores de la anterior dirección.

Sin embargo, el desafío financiero es grande. Según la prensa europea, Dybala recibe más de 6 millones de reales al mes en la Roma, una cantidad superior a la actual masa salarial del Grêmio. Aún así, allegados a Caleffi garantizan que el proyecto incluye nuevos patrocinadores y asociaciones comerciales que harían viable la inversión. El valor de mercado del jugador, según el sitio Transfermarkt, es de 8 millones de euros (alrededor de R$ 51 millones).

Apoyo político y estrategia deportiva.

Caleffi cuenta con el apoyo de parte del grupo que anteriormente apoyó la candidatura de Marcelo Marques, lo que amplía su base política dentro del club. El candidato también habría iniciado conversaciones con ex jugadores históricos del Grêmio para formar parte de su futura gestión. La idea es tener a Danrlei y Maicon en posiciones estratégicas en el departamento de fútbol, ​​fortaleciendo la conexión con los aficionados y llevando la experiencia del vestuario al día a día del equipo.

La estrategia sigue un modelo que funcionó en el pasado reciente, cuando ídolos como Renato Portaluppi y André Zanotta participaron en administraciones exitosas. El discurso de Caleffi es claro: unir tradición, identidad y audacia para recuperar al Grêmio entre los principales clubes del continente.