CBF publica audio del penalti en Santos x Corinthians por la 28ª jornada del Brasileirão 2025 | aficionados

Árbitro Flavio Rodrigues de Souza en el partido entre Santos y Corinthians Foto: Mauricio De Souza/AGIF

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) publicó, este jueves (16/10/2025), el análisis oficial de la actuación del Videoarbitraje (VAR) en el clásico entre Santos y Corinthians, válido por la 28ª jornada del Campeonato Brasileño de Serie A 2025, que finalizó con victoria del Santos por 3-1 en Vila Belmiro. El foco del análisis fue la jugada que derivó en el penalti para Santos, que cambió el rumbo del partido.

Decisión de protocolo y aplicación de la regla.

Según la Comisión Arbitral de la CBF, la situación protocolar analizada fue una “acción penal”. La decisión final del árbitro de campo, Flávio Rodrigues de Souza, después de revisar el monitor en el borde del terreno de juego (On-Field Review), fue conceder el penalti y aplicar la tarjeta amarilla al jugador del Corinthians involucrado, Breno Bidon.

La justificación de la decisión está respaldada por el Regla 12 de las Reglas de Juego (IFAB/FIFA 2025/26)que establece que se debe conceder un tiro libre directo (y en consecuencia un tiro penal si se comete dentro del área) si un jugador comete una infracción de “sujetar a un oponente” o “impedir el movimiento de un oponente con contacto físico”.

El diálogo del VAR sobre la lanza de Breno Bidon

El punto central del análisis fue el audio VAR, difundido por la CBF, que detalla el proceso de revisión de ofertas. La jugada se produjo en un córner a favor de Santos. Inicialmente, el árbitro Flávio Rodrigues de Souza no vio la infracción:

Árbitro (Flávio Rodrigues de Souza): “No veo, estoy mirando hacia otra parte”.

El equipo VAR, sin embargo, intervino tras identificar la irregularidad cometida por el centrocampista del Corinthians Breno Bidon, quien agarró al atacante del Santos en la disputa.

VAR: “El jugador fue arrastrado por la pierna”.

Hubo un breve momento de desacuerdo en la caseta, donde el Asistente VAR (AVAR) sugirió que el contacto fue normal:

ÁVARO: “Los dos jugadores se abrazan, algo totalmente normal en el juego”.

Pese a ello, el VAR mantuvo la recomendación de revisión, centrándose en la acción de atrapada y la proximidad del balón:

VAR: “Para el juego, Flávio… El jugador agarró al atacante por las piernas y el balón se fue hacia donde estaba. Recomiendo una revisión para un posible penal”.

Tras ser llamado al monitor, el árbitro de campo analizó las imágenes y confirmó la infracción, justificando su decisión y aplicando la sanción disciplinaria:

Árbitro (después de la revisión): “Está bien, para mí el jugador sujeta la pierna del oponente, hace un impacto y lo derriba. No hay falta por parte del atacante desde el inicio de la jugada… El balón va hacia él. Lo voy a sancionar con tarjeta amarilla”.

El penalti fue luego señalado y convertido por Benjamín Rollheiser, consolidando el marcador y validando la intervención del VAR de acuerdo al protocolo de la CBF para acciones dentro del área penal.