Craque Neto considera postularse para presidente del Corinthians

Neto en Donos da Bola. Reproducción de fotografías

El ídolo del Corinthians y presentador del programa Os Donos da Bola, Craque Neto, revolvió este martes el trasfondo del club al afirmar que está pensando en postularse para presidente del Timão. La declaración se produjo durante el programa de la Banda.

Neto dijo que ha estado hablando con personas vinculadas al Corinthians y cree que el momento podría estar acercándose. El exjugador mencionó la posibilidad de disputar las elecciones de 2030, si el estatuto permite la inclusión de los hinchas en el proceso de votación.

“El año que viene voy a hablar aquí en Band. No sé si no me presentaré. ¿Quién está hoy en el Corinthians además de Osmar Stabile?”, preguntó el presentador.

El ex número 10 destacó que aún no tiene una estructura política formada, pero dejó claro que no descarta la idea. “Simplemente no tengo la estructura y no sé si tengo la capacidad para hacerlo. Pero, hablando ayer con Kascão, tal vez en 2030, con la participación de Fiel Torcedor, me postularé”, dijo Neto.

Neto critica el modelo SAFiel propuesto para el Corinthians

Durante el mismo programa, Craque Neto también habló sobre el proyecto SAFieluna propuesta de Corporación del Fútbol dirigida al Corinthians. El modelo tiene como objetivo permitir a los aficionados invertir económicamente y convertirse en accionistas del club.

Neto, sin embargo, estaba completamente en contra de la idea. “Estoy en contra. Totalmente en contra. Entonces dices, mira, si tenemos mil Corinthians que dan mil reales… no funcionará. ¡¿En el Corinthians?! Quiero ver cuando pierden un clásico o un campeonato. No podrás soportarlo”, declaró.

El presentador cree que el club debería inspirarse en ejemplos de reestructuración financiera exitosa, como los de Flamengo y Palmeiras. Para él, el secreto de una buena administración reside en la honestidad y la disciplina.

“Lo que tenemos que hacer es lo que se hizo en Flamengo con Eduardo Bandeira y en Palmeiras con Paulo Nobre, Galiotte y Leila Pereira. Pero lo más importante es ser honestos”, añadió.

Entender el proyecto SAFiel

La propuesta de SAFiel se diferencia de los SAF tradicionales porque no contaría con un inversor mayoritario. La idea central sería crear una especie de “club del pueblo” en formato empresarial, donde miles de aficionados pudieran contribuir económicamente y convertirse en miembros minoritarios.

El plan se divide en cuatro pasos principales:

  1. Recaudación de fondos — Reunir aficionados dispuestos a contribuir con cantidades simbólicas, como R$ 1.000 cada uno.
  2. formación de capital — Sumar estos aportes hasta alcanzar un monto significativo, estimado en R$ 1 mil millones.
  3. Partidario de los accionistas — Cada contribuyente pasaría a ser propietario de una pequeña parte de Corinthians.
  4. Modelo colectivo — El control del club se diluiría entre los inversores, impidiendo que un solo grupo domine la gestión.

A pesar de la buena recepción inicial por parte de los fanáticos, el proyecto enfrenta resistencia por parte de personajes históricos y asesores. Para muchos, incluido Craque Neto, el formato es arriesgado y podría plantear nuevos problemas de gobernanza.

Clima político en el Parque São Jorge

La posibilidad de que Neto se presente como candidato llega en un momento delicado. Corinthians enfrenta dificultades financieras y cuestionamientos sobre su administración. Los aficionados presionan por una mayor transparencia y un nuevo modelo de gestión.

Aún sin confirmar oficialmente su candidatura, Neto ya se está posicionando como una voz crítica dentro y fuera del club. Con una fuerte conexión emocional con el Corinthians y gran influencia en los medios, el exjugador podría convertirse en un nombre relevante en las próximas elecciones presidenciales.