Dudu x Leila Pereira: Delantero insinúa admiración por el técnico en proceso judicial | aficionados

Dudu en el campo del Atlético-MG. Foto: Fernando Moreno/AGIF/Alamy

La disputa legal entre Dudu y Leila Pereira ganó un nuevo capítulo esta semana. El delantero del Atlético-MG volvió a pronunciarse contra el presidente del Palmeiras, presentando un recurso de apelación de 20 páginas en el proceso que involucra acusaciones mutuas de daño moral.

En el documento, presentado a finales de la semana pasada, el jugador insinúa que Leila lo desprecia por admirarlo. La declaración, hecha irónicamente, fue una de las más fuertes desde el inicio del litigio legal entre las partes.

“Como dicen en Minas Gerais, quien desdeña, quiere comprar. El desprecio o la crítica de alguien esconde un deseo o una admiración. Es una conducta común para justificar la propia falta”, afirmó Dudu a través de sus abogados.

Jugador acusa a técnico de ataques morales y difamación

Según la defensa del deportista, Leila Pereira habría menospreciado públicamente al jugador con el objetivo de contener la presión de la afición, que pedía que se quedara en Palmeiras. Dudu sostiene que las declaraciones de la presidenta van más allá del límite de la crítica y constituyen ataques a su reputación.

La petición afirma que el técnico “apreciaba lo que había logrado en el fútbol, ​​pero optó por atacarlo para justificarse ante la afición”. El atacante cita como ejemplo un discurso en el que Leila lo comparó con otro deportista, diciendo que “es disciplinado y cumple con sus deberes”, lo que, según Dudu, sugeriría que sería todo lo contrario.

La defensa del jugador también recordó que Leila afirmó públicamente que el deportista “salió por la puerta trasera” del club, lo que habría reforzado el tono de desprecio.

Tribunal rechazó denuncia anterior

A pesar de las acusaciones, el tribunal había rechazado una denuncia penal anterior presentada por Dudu. El tribunal entendió que Leila Pereira no excedió los límites de la libertad de expresión. Además, sus declaraciones se limitaron a críticas sobre la rescisión contractual.

Los jueces también consideraron que el presidente del Palmeiras no utilizó el término “misógino” contra la deportista. Además de no haber hecho referencia a otras mujeres, descartando la acusación de discurso de odio.

Aun así, los abogados del atacante apelaron. Afirmaron que el juicio no respetó el debido proceso legal e impidió que Dudu demostrara intención, es decir, la intención del director de ofender.

Leila niega agravios y defiende la libertad de expresión

En respuesta, Leila Pereira reiteró que sus declaraciones sólo reflejan hechos reales sobre la salida del jugador del Palmeiras, y no ataques personales. Según la defensa del directivo, “las declaraciones se refieren a un conflicto contractual y no constituyen una ofensa moral”.

El mandatario afirmó además que “sin el propósito de ofender no hay delito” y catalogó las declaraciones como “meras críticas e inconformismo”.

El proceso continúa en la Corte de São Paulo

El caso aún está en trámite en los Tribunales de São Paulo y será juzgado por el juez Sérgio Serrano Nunes Filho. Las dos partes interponen acciones simultáneas de indemnización por daño moral, cada una por el monto de 500 mil reales.

Además de este proceso, Dudu y Leila también están involucrados en otro litigio en el 11º Juzgado Civil de São Paulo, relacionado con el incumplimiento contractual entre el jugador y Palmeiras.

Mientras se prolonga el litigio legal, el delantero sigue jugando en el Atlético-MG, y Leila sigue al frente del club Alviverde, en uno de los capítulos más convulsos de la historia reciente del fútbol brasileño.