El ex seleccionador de España advierte del riesgo de carrera de Yamal: “No durará mucho” | aficionados

Lamine Yamal para el Barcelona. Foto: Diego Simón/Foto Players Images/Magara Press) Crédito: Magara Press SL/Alamy Live News

Javier Clemente volvió al debate público criticando directamente a Lamine Yamal. El exseleccionador de España, que dirigió a la selección en los Mundiales de 1994 y 1998, afirmó que el joven del Barcelona necesita revisar sus actitudes fuera del campo. Según él, el atacante sólo mantendrá el nivel si ajusta su comportamiento.

“Como jugador es muy bueno. Pero si en su vida personal no se comporta correctamente como deportista, no durará mucho. Eso está claro. No lo permitirán”, dijo Clemente a la radio Cadena SER. El discurso aumentó la presión sobre el chico de 18 años, que atraviesa una etapa marcada por la brillantez dentro del campo, pero también por los conflictos fuera de él.

Además de las críticas, Clemente valoró el estado de forma reciente del delantero. Dijo que los oponentes conocen mejor el estilo del joven y, por eso, no le ofrecen más libertad. “Hace cosas brillantes, pero los rivales ya saben cómo juega. Tendrá un marcaje y una vigilancia especial”, afirmó.

La polémica por el recorte de selección reaviva la disputa entre Barcelona y Federación

Mientras Yamal se enfrenta a las críticas públicas, crece otra tensión. La relación entre el Barcelona y la Federación Española de Fútbol volvió a tambalearse tras la baja del delantero de la selección. La federación reaccionó con irritación al enterarse de que el jugador se sometió a un procedimiento médico el mismo día en que debía presentarse ante la selección.

El Barcelona autorizó un examen por radiofrecuencia del pubis del delantero. Los médicos recomendaron reposo de siete a diez días. La intervención se produjo el lunes, sin avisar a la federación. Por ello, la RFEF difundió una nota de “sorpresa y malestar” con la situación.

Convocado para los partidos contra Georgia y Türkiye, Yamal fue dado de alta tras una evaluación médica por parte del equipo. La entidad entendió que el tratamiento lo hacía indisponible para Data FIFA. De inmediato, Luis de la Fuente se posicionó del lado de la federación.

“Si alguien cree que el jugador no está en condiciones de servir en la selección, tampoco estará en condiciones de jugar en su club”, afirmó el técnico. La frase sonó como un mensaje directo al Barcelona.

Esta no es la primera disputa que involucra a Yamal. En septiembre, el club acusó al equipo de haberlo metido en el campo en el sacrificio contra Türkiye y Bulgaria. El esfuerzo le habría provocado una lesión en el pubis, que dejó al atacante fuera de varios partidos. Posteriormente, el Barcelona exigió más cautela al comité técnico español.

La RFEF, por su parte, considera que el club se excedió en sus competencias al decidir tratamientos sin consulta. El ambiente empeoró porque Yamal jugó el domingo anterior al examen. Jugó de titular ante el Celta de Vigo, marcó un gol y sólo abandonó el campo en el tiempo añadido. La federación entiende que el trámite del día siguiente fue una decisión aislada del club.

Así, la tensión entre las partes alimenta las dudas sobre el futuro de la convivencia. El joven, en cambio, atraviesa un buen momento técnico y carga con una enorme responsabilidad en ambos frentes.

España intenta seguir centrada en la plaza mundialista

Sin Yamal, el equipo afronta la semana más importante de las Eliminatorias. El equipo lidera el Grupo E con 12 puntos. Si vencen a Georgia el sábado y Turquía tropieza con Bulgaria, la clasificación llegará pronto. En caso contrario, la decisión estará en el enfrentamiento directo entre España y Türkiye el martes, en Sevilla.

Luis de la Fuente intenta preservar el ambiente interno. Afirmó que confía “en la honestidad y el honor de todos los clubes” y pidió calma. Según el técnico, una comunicación más clara entre el Barcelona y la federación debería evitar nuevos impases.

Mientras tanto, continúa el debate sobre Yamal. Las críticas de Clemente aumentan el desgaste institucional. Y el talento del joven, aunque innegable, comparte espacio con las preocupaciones sobre el comportamiento, la rutina física y la forma de conducir su carrera.