Milán en el campo para el italiano. Foto Alamy.
La decisión del Milan de trasladar el choque contra el Como de la Serie A italiana a Australia generó polémica. El choque de febrero de 2026 será válido para la 24ª jornada del Campeonato Italiano y se disputará a más de 13 mil kilómetros de Milán. Esto ha generado descontento entre jugadores, entrenadores y directivos.
Los franceses Adrien Rabiot y Mike Maignan, ambos de Milán, fueron los primeros en criticar la propuesta. El técnico de la Lazio, Maurizio Sarri, también se manifestó en contra de la idea. El comandante rival catalogó la decisión como un ejemplo de priorizar el dinero sobre el fútbol.
Rabiot y Maignan critican la decisión
Rabiot, centrocampista del Milán y de la selección francesa, afirmó que la idea de viajar a Australia es “totalmente una locura”. Para el jugador, un viaje tan largo no tiene sentido en medio de discusiones sobre el calendario y la salud de los deportistas.
“Sé que hay acuerdos económicos para dar visibilidad al campeonato, pero esto escapa a nuestra comprensión. Parece una locura viajar tantos kilómetros para jugar un partido entre dos equipos italianos en Australia”, afirmó Rabiot.
El portero Mike Maignan, compañero de Rabiot, reforzó las críticas en una entrevista con la prensa francesa. “Hoy pensamos mucho en el aspecto económico, pero olvidamos algunas cosas. Es un partido del campeonato italiano, no entiendo por qué se jugará fuera. Además, perderemos la ventaja de jugar en casa”, dijo el arquero.
El director general de la Serie A refuta las críticas y defiende la decisión
Las críticas de los jugadores provocaron una reacción inmediata del director general de la liga italiana, Luigi De Siervo. El directivo minimizó las quejas y afirmó que los deportistas “ganan millones por jugar”, y deben respetar las decisiones de los clubes.
“Rabiot tiene razón, pero olvida que a los jugadores se les paga por ejercer una profesión. Deben respetar la voluntad del jefe, que es el Milan”, declaró el directivo.
De Siervo defendió la celebración del partido fuera de Italia como un “pequeño sacrificio” en favor de la visibilidad internacional de la Serie A. Según él, llevar el fútbol italiano a otros continentes puede atraer nuevos aficionados e inversiones para los clubes.
Maurizio Sarri califica la respuesta de “desagradable”
El técnico de la Lazio, Maurizio Sarri, criticó la postura del director general de la liga. Para el técnico, anteponer el aspecto económico al deportivo es un error que daña la esencia del fútbol.
“Rabiot tiene razón, el dinero no lo justifica todo. La respuesta de De Siervo fue desagradable y antepone el factor económico al deportivo”, afirmó Sarri.
El técnico recordó que los jugadores son los principales responsables de generar ingresos para las competiciones y que deben ser escuchados antes de tomar decisiones de esta magnitud.
La tendencia internacional del juego crece en Europa
La idea de celebrar partidos de campeonato nacional fuera de sus países de origen se ha vuelto cada vez más común. España ya se plantea llevar el choque entre Villarreal y Barcelona a Miami, en Estados Unidos.
Tanto España como Italia celebran desde hace años sus Supercopas en el extranjero. La Supercopa de Italia ya se ha jugado en países como China, Qatar, Libia y Arabia Saudita. La edición española también ha migrado al extranjero, con ediciones recientes en Marruecos y Arabia Saudita.
La diferencia, sin embargo, es que nunca antes una ronda de campeonato nacional se había trasladado a otro continente. El caso Milán x Como será una prueba de aceptación pública y del impacto deportivo de la medida.
La UEFA confirmó que aprobó “a regañadientes” las solicitudes de las ligas italiana y española para celebrar partidos en el extranjero. Según la entidad, la medida es “excepcional” y aún depende de la autorización de la FIFA y de las federaciones locales.
En un comunicado, la UEFA reiteró su oposición a la práctica y destacó la falta de apoyo de los aficionados, clubes y otras instituciones europeas. Aun así, se concedió el permiso debido a la ausencia de reglas claras en el reglamento de la FIFA.
Con la autorización en curso, Milán y Como deberían enfrentarse en Perth, Australia Occidental, en febrero. La decisión promete seguir dividiendo opiniones y reavivar el debate sobre el equilibrio entre el fútbol como deporte y como negocio global.