La candidatura conjunta de Estados Unidos y México para albergar la Copa Mundial Femenina de 2031 sólo cuenta actualmente con la competencia de países africanos, después de que la FIFA excluyera el miércoles a Europa del proceso de presentación de candidaturas. Y aunque Marruecos y Sudáfrica han expresado su interés, no está claro si alguno de los dos tiene previsto presentar una candidatura.

En abril, tras un anuncio de última hora, ambas naciones se retiraron de la candidatura conjunta para albergar la edición de 2027. El torneo será organizado por Brasil, que se impuso a la candidatura europea de Bélgica, Países Bajos y Alemania.

En aquel momento, Estados Unidos y México explicaron que la decisión se había tomado de mutuo acuerdo, y que ambas naciones esperaban prepararse mejor para organizar la Copa Mundial en 2031 ampliando los acuerdos y las asociaciones con los medios de comunicación y comprometiéndose más con los aficionados. Además, las autoridades dijeron que esperan aprender de la experiencia de coorganizar la próxima Copa Mundial masculina de la FIFA 2026, junto con Canadá.

“Organizar una Copa Mundial es una empresa enorme, y disponer de más tiempo para prepararla nos permitirá maximizar su impacto en todo el mundo», declaró Cindy Parlow Cone, Presidenta de U.S. Soccer. «Se eliminarán las disparidades de inversión”, subrayó.

“U. S. Soccer, en asociación con Concacaf y sus miembros, completará el proceso de licitación para organizar la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031™”, dijo un comunicado en los canales oficiales de redes sociales de U. S. Soccer. “Estamos entusiasmados con la oportunidad de dar la bienvenida a equipos y fanáticos, inspirar a la próxima generación y hacer crecer el juego a nivel regional y mundial”, dijo el comunicado.

Ambos países han presionado para que la competencia tenga un precio a la par con el juego masculino para “maximizar completamente el potencial comercial del torneo femenino”, dijo Parlow Cone.

La FIFA dijo que espera elegir anfitriones para el torneo en su congreso anual el próximo año en vísperas de la Copa Mundial Masculina de 2026.

En cuanto a la Copa Mundial Femenina de 2035, la FIFA invitó ofertas solo de Europa o África. El Primer Ministro británico, Keir Starmer, respaldó una candidatura para 2035, después de que las Asociaciones de Fútbol de Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales anunciaran que presentarán una declaración de interés a la FIFA.