Ex Flamengo aparece entre los 10 mejores laterales actuales, según diario español | aficionados

Wesley jugando para la Roma. Foto Agencia Fotográfica Independiente/Alamy Live News

La llegada de Wesley a la Roma generó grandes expectativas en la capital italiana. El lateral derecho brasileño, revelado por Flamengo, rápidamente cayó en el favor de la afición y viene justificando la inversión realizada por el club. Joven, dinámico y con gran capacidad de apoyo al ataque, se convirtió en una parte importante del sistema de José Mourinho y en un símbolo de una nueva generación de laterales escasos en el fútbol moderno.

El reconocimiento ya ha traspasado las fronteras italianas. El diario español Marca colocó al número 43 entre los defensores más valorados de la temporada, ocupando el quinto lugar en un ranking que reúne a los 10 principales nombres de la posición a nivel mundial.

De la promesa en Flamengo al protagonismo en Europa

Antes de llegar a Italia, Wesley construyó una sólida carrera en Flamengo. Fueron 136 partidos con cuatro goles y seis asistencias, además de conquistar importantes títulos. El jugador ganó la Libertadores (2022), la Copa de Brasil (2024), la Supercopa (2025) y dos Campeonatos Carioca consecutivos.

La actuación lo puso en el radar de la selección brasileña y despertó el interés de los clubes europeos. En julio, la Roma ganó el concurso y firmó un contrato por 25 millones de euros. Una de las cantidades más altas pagadas por el club italiano por un defensa en los últimos años.

Desde entonces, el lateral ha jugado seis partidos y marcado un gol, adaptándose rápidamente al estilo intenso y táctico de la Serie A. Su regularidad y madurez sorprendieron incluso a los analistas locales, que lo ven como un posible heredero de la tradición brasileña en la posición, marcada por nombres como Cafú y Maicon.

La escasez de laterales valora el mercado

El éxito de Wesley también se explica por un contexto global. Hay pocos laterales derechos de gran nivel, y esto ha incrementado el valor de aquellos que saben combinar fuerza física, técnica y capacidad defensiva. Según Marca, las bandas se encuentran entre las posiciones más caras en las últimas ventanas de fichajes, con una media de 5,6 millones de euros por deportista negociado.

En el ranking del diario, el primer lugar fue para Nuno Mendes, del PSG. Álvaro Carreras, del Real Madrid, ocupa el segundo lugar, seguido de Nathaniel Brown, del Eintracht Frankfurt, y Wilfried Singo, del Galatasaray. Wesley, en quinto lugar, es el único de la lista que vive su primera temporada en el fútbol europeo.

Perfil que agrada en Roma

En Roma, el brasileño fue recibido con entusiasmo. La prensa local destaca su fortaleza en los duelos individuales y consistencia ofensiva, características que lo han convertido en una alternativa moderna para el equipo. Además, el jugador ha demostrado personalidad, algo imprescindible en un club que soporta una gran presión por parte de la afición y los medios de comunicación.

Fuentes cercanas al club aseguran que el rendimiento del joven ha complacido tanto al cuerpo técnico como a la directiva, que ven en él una inversión segura y con potencial de reventa. El buen comienzo también aumenta las expectativas de una futura convocatoria a la principal selección brasileña.

un nuevo ciclo

Wesley representa una tendencia en el fútbol brasileño: jóvenes formados en clubes estructurados que llegan a Europa dispuestos a competir. El lateral combina disciplina táctica, vigor físico y mentalidad ganadora. Atributos cada vez más valorados en el mercado.

Con tan solo 21 años, el jugador ya se sitúa entre los principales laterales de la nueva generación. Si mantiene su ritmo de crecimiento, podría convertirse en uno de los referentes del cargo en los próximos años y seguir el camino recorrido por otros brasileños que brillaron en la Roma.