Bap Presidente de Flamengo. Foto Paula Reis/Flamengo
Flamengo celebró este miércoles (12) la decisión judicial en el caso contra Libra, grupo que reúne a clubes que negocian colectivamente los derechos de retransmisión del Campeonato Brasileño. En un comunicado, el club afirmó que el resultado “hace justicia y reconoce la legitimidad de los argumentos presentados”.
La acción se desarrolla en la Sala 11 de Derecho Privado del Tribunal de Justicia de Río de Janeiro. La decisión, firmada por la jueza Lúcia Helena do Passo, mantuvo bloqueados R$ 17 millones de los R$ 83 millones inicialmente retenidos. El monto equivale a la parte en disputa sobre el reparto de los ingresos de la televisión.
Según Flamengo, la medida confirma el entendimiento de que cualquier cambio en los criterios de división debe ser aprobado por unanimidad entre los socios de Libra. “Flamengo entiende que la decisión hace justicia y reconoce la legitimidad de los argumentos presentados, basados en el cumplimiento del Estatuto de Libra, que exige la aprobación unánime de los clubes para cualquier cambio en los criterios de reparto de los ingresos por transmisiones”, declaró el club.
Rubro-Negro también informó que pretende apelar para ampliar el alcance de la decisión, buscando incluir también la próxima cuota que deberá pagar la Rede Globo, titular de los derechos de transmisión del torneo.
entender el caso
Flamengo presentó la demanda para impugnar la forma en que Libra divide los valores de transmisión. El club cuestiona un extracto del contrato firmado entre la asociación y la emisora. El punto de conflicto es la diferencia entre dos modelos de cálculo: la hipótesis 1, relacionada con la audiencia, y la llamada cláusula 6, que Flamengo considera más justa.
Con base en este argumento, el club obtuvo una medida cautelar que bloqueó R$ 83 millones que serían transferidos a los socios de Libra. Después de un nuevo análisis, el Tribunal decidió liberar parte de los recursos, quedando sólo los R$ 17 millones que permanecen en disputa.
El monto liberado se destinará a Atlético-MG, Bahia, Red Bull Bragantino, Grêmio, Palmeiras, Santos, São Paulo y Vitória, entre otros clubes que participan en el grupo.
En la decisión, el juez destacó que Flamengo participó en la elección de la empresa encargada de calcular el reparto como socio de Libra, pero en las últimas semanas no presentó los detalles exactos del valor que considera controvertido.
Posición del club
En un comunicado oficial, Flamengo afirmó que recibió la decisión con satisfacción y reforzó la confianza en la Justicia.
“El Clube de Regatas do Flamengo informa que ha tenido conocimiento de la decisión tomada por el juez ponente en el caso iniciado contra la Liga Brasileña de Fútbol (Libra), que mantuvo el bloqueo judicial de los montos del presupuesto de audiencia según el monto indicado por Flamengo, correspondiente al llamado ‘Escenario 6’, presentado oficialmente por el club durante la Asamblea de la Liga.
Flamengo entiende que la decisión hace justicia y reconoce la legitimidad de los argumentos presentados, basados en el cumplimiento del Estatuto de Libra, que exige la aprobación unánime de los clubes para cualquier cambio en los criterios de reparto de los ingresos por transmisión.
El club aún debe solicitar mejoras en la decisión para que el criterio pueda extenderse a la próxima cuota que deberá pagar Globo.
Finalmente, Flamengo reafirma su compromiso con el diálogo y el fortalecimiento colectivo del fútbol brasileño, reiterando su confianza en que las decisiones futuras seguirán respetando los principios de justicia, igualdad y buena fe previstos en la legislación y el Estatuto de la Liga”.
Con la decisión, Flamengo considera que ha fortalecido su posición dentro de Libra, especialmente en un momento de disputa por un mayor equilibrio en el reparto de los ingresos televisivos. El caso aún está en trámite en el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro.





