Cristiane para Flamengo. Foto: Marco Miatelo/AGIF Crédito: AGIF/Alamy Live News
Flamengo decidió cambiar el rumbo del fútbol femenino. La salida de la entrenadora Rosana Augusto marcó el inicio de una nueva etapa en el club. La directiva prevé reducir inversiones y priorizar el uso de jugadores base a partir de la próxima temporada.
La decisión sorprendió a aficionados y deportistas. Rosana había sido contratada en abril, luego de jugar en la selección brasileña Sub-20.
Reestructuración y foco en categorías juveniles
El club informó que el nuevo foco estará en utilizar jugadores entrenados en casa. La idea es construir un equipo competitivo, pero con menores costos. Según el comunicado oficial, Flamengo seguirá valorando a las jóvenes promesas y dará oportunidades a deportistas que destacaron en la Sub-20 y Sub-17.
Además, el club destacó nombres como Barraca, Núbia, Ana Laura, Diovanna, Letícia, Mariana, Duda Rodrigues y Laysa. Todos ellos deberán ganar espacio en el plantel principal en 2026. De esta manera, Rubro-Negro busca reforzar la identidad formativa que siempre ha marcado su historia. Cabe señalar que Flamengo sub-20 fue campeón del Brasileirão de la categoría en 2024 y subcampeón en 2025.
Por otro lado, esta decisión significa el fin de las grandes inversiones en actores establecidos. El Club no tiene intención de renovar los contratos de deportistas con salarios elevados. La delantera Cristiane, por ejemplo, podría dejar el Flamengo al finalizar su contrato actual. Otros jugadores también son libres de buscar nuevos destinos.
Reacción negativa de los aficionados y la prensa.
La medida generó gran repercusión en las redes sociales. Muchos fanáticos catalogaron la actitud como un revés. Para algunos aficionados, el discurso de “reajuste presupuestario” esconde el verdadero problema: el recorte de la inversión en el fútbol femenino.
Algunos internautas afirmaron que el club más rico del continente debería ser un ejemplo de valoración del deporte. Otros criticaron directamente a la directiva y al presidente, afirmando que el fútbol femenino nunca recibió la debida atención dentro de la institución.
Se espera que el nuevo entrenador sea anunciado pronto
Sin perder tiempo, Flamengo ya se mueve para contratar un nuevo entrenador. El principal nombre en la agenda es Celso Silva, ex comandante del São Paulo U20. El técnico es un viejo conocido del club y ya trabajó en Rubro-Negro entre 2015 y 2022.
Durante su etapa anterior, Celso ganó siete títulos de Río y el Campeonato Brasileño Femenino de 2016, como asistente. Más recientemente, fue campeona de la Copa Femenina de 2023. Su experiencia con las categorías inferiores se ve ideal para el nuevo momento del Flamengo.
Rosana Augusto se despide y agradece al club
Pese a marcharse, Rosana dejó el puesto en buenas condiciones. Mantuvo una sólida campaña durante el Brasileirão y el Campeonato Carioca. Fueron 15 partidos, con diez victorias, dos empates y tres derrotas.
En su carta de despedida, Rosana explicó que la decisión se tomó de acuerdo con la directiva. Agradeció el apoyo de la afición y destacó su orgullo por haber trabajado en Flamengo. Según la entrenadora, el nuevo proyecto del club no cumplió con sus expectativas profesionales.
Con la salida del técnico, Flamengo cierra un ciclo marcado por los buenos resultados y el crecimiento técnico del equipo. Sin embargo, el futuro del fútbol femenino rojinegro depende ahora del éxito del nuevo modelo de base.