Flamengo presenta propuesta a LIBRA sobre cuotas televisivas

Reproducción de fotografías

En reunión del Consejo Deliberante, Flamengo presentó las diferencias entre las propuestas del club y de la televisión en materia de ingresos por cuotas televisivas. Durante la reunión, el ejecutivo Marcelo Campos Pinto, representante del club en Libra, presentó una hoja de cálculo detallada de los valores de cada club.

Campos Pinto destacó que los demás clubes rechazaron la propuesta a pesar de que también representaba una pérdida económica para el Rubro-negro.

“En la propuesta de Libra, Flamengo pierde R$ 103 millones con relación a 2024. En nuestra contrapropuesta, seguiríamos perdiendo R$ 50 millones. Esto demuestra razonabilidad, no privilegio”, argumentó el dirigente.

El representante también desmintió las críticas de que el club intentaba obtener una ventaja excesiva:

“El presidente Bap fue atacado con un discurso malicioso: Flamengo nunca perdió R$ 100 millones. Ahí está la cifra. Es un hecho”.

Flamengo presenta contrapropuesta a Libra

Según los datos presentados, la propuesta del Flamengo reduciría las pérdidas del club y tendría impacto en otros. Rubro-negro pasaría de tener una pérdida de R$ 103 millones a R$ 50 millones.

Con la propuesta, Atlético-MG, Bahia, Red Bull Bragantino y Vitória seguirían recibiendo más ingresos que en 2024. Sin embargo, con ganancias menores que en el modelo LIBRA. São Paulo y Grêmio tendrían una caída menor con el modelo Rubro-negro. Vea la tabla con comparaciones:

Club Recetas 2024 Propuesta Libra Propuesta flamenca Diferencia (Libra) Diferencia (Flamengo)
Atlético MG 96M 123M 122M +27M +26 H
Bahía 94M 130M 123M +36M +29M
flamenco 300M 197M 250M -103M -50M
Gremio 137M 109 millones 115M -28M -22M
palmeras 187M 180M 179M -7M -8M
toro rojo 60M 95M 84M +35 millones +24 H
São Paulo 163 millones 160M 162M -3M -1M
santos N / A 135M 107 millones
Victoria 85M 116M 101M +31 H +16 H

Divergencia en los criterios de audiencia

El desacuerdo central es cómo pretende Libra distribuir los recursos de Globo. El acuerdo, válido de 2025 a 2029, prevé R$ 1,17 mil millones por temporada, repartidos de la siguiente manera:

  • 40% a partes iguales entre clubes,
  • 30% para rendimiento deportivo,
  • 30% por audiencia.

Es precisamente este último criterio en el que se centra el impasse. Flamengo afirma que las métricas para calcular la audiencia no estaban claramente establecidas, y sostiene que el cálculo considera la base de suscriptores de pago por evento (PPV), donde el club lidera históricamente.

Libra, por su parte, afirma que los criterios están contenidos en un contrato firmado por el expresidente Rodolfo Landim, pero aún no ha presentado oficialmente el documento.

El punto de divergencia representa alrededor de R$ 351 millones del monto total, valor que ha bloqueado el consenso entre los equipos. Pese a las disputas, Bap afirmó que Flamengo no tiene intención de romper con LIBRA.