Gerson renunció a la mitad de su salario para regresar al Flamengo, dice Spindel | aficionados

Gerson en el último partido del Flamengo. Foto Alamy.

Salió a la luz una reveladora historia detrás de escena sobre el regreso de Gerson al Flamengo. En entrevista con Charla Podcast, el exdirector de fútbol Bruno Spindel reveló que el jugador aceptó un gran recorte salarial para regresar al club en 2023.

Según el director, el esfuerzo vino tanto del deportista como de su padre y empresario, Marcão.

“Marcão renunció a la comisión… y Gerson pasó a ganar la mitad de lo que ganaba en Marsella”, dijo Spindel, en una declaración que tuvo fuerte repercusión esta semana.

Negociación compleja en Flamengo

El discurso de Spindel ayuda a comprender la ingeniería financiera que implicó el regreso del “Joker” al Nido del Buitre. En abril de 2025, Flamengo renovó el contrato del centrocampista, pero no pudo cumplir con la solicitud salarial deseada. Como compensación, redujo la multa por despido de 200 millones de euros a 25 millones de euros.

Meses después, el Zenit, de Rusia, pagó el importe íntegro de la cláusula y se hizo con el jugador. La operación se consideró equilibrada, ya que supuso un alivio económico para Flamengo y aseguró un buen rendimiento deportivo antes de la venta.

Un equilibrio entre el deseo y las finanzas.

Para Spindel, Flamengo logró conciliar dos objetivos: mantener a su ídolo en la plantilla y preservar la salud financiera del club. La estrategia permitió al deportista regresar en 2023, pero también garantizó flexibilidad para una futura venta.

“El club no pudo alcanzar la cantidad que él ganaba en Europa, pero le ofreció una salida justa”, explicó entonces un directivo. “La negociación demostró madurez por ambas partes”.

Ahora, con Gerson descontento en el fútbol ruso, su nombre vuelve a circular entre los clubes brasileños. Aún no hay negociaciones oficiales, pero entre bastidores ya se están moviendo.

¿Gerson en Palmeiras? Comentarios del exdirector del Flamengo

Descontento en el Zenit, Gerson puede tener un nuevo destino en 2026. Palmeiras mostró interés en fichar al centrocampista, lo que generó un debate entre los aficionados rojinegros.

Durante el Charla Podcast, Bruno Spindel fue consultado sobre la posibilidad de que el jugador vista la camiseta del rival paulista.

“Ésa es su elección. Cada elección tiene sus consecuencias”, respondió el ex director.

La negociación, sin embargo, no es sencilla. El contrato de Gerson con el Zenit dura hasta 2030 y el club ruso pide los mismos 25 millones de euros que pagó al Flamengo. Además, quieren incluir al joven delantero Riquelme Fillipi como parte del acuerdo.

Relación entre Gerson, Marcão y Flamengo

La etapa de Gerson en Flamengo estuvo marcada por altibajos, pero también por el profesionalismo. El padre y empresario, Marcão, mantuvo una postura firme en las negociaciones, lo que provocó en ocasiones roces con la directiva. Aun así, Spindel destacó el respeto entre las partes.

“Tengo la mejor relación posible con ellos. Soy seguidor de Gerson como persona y como deportista. Las dos veces que vinieron al Flamengo hicieron todo el esfuerzo del mundo. Marcão renunció a su comisión y Gerson aceptó ganar la mitad de lo que recibió en Marsella”, afirmó el ex directivo.

Futuro abierto

Con el mercado de fichajes acercándose, el nombre de Gerson debería permanecer en la agenda. El centrocampista tiene un contrato largo, pero el deseo de regresar a Brasil podría pesar en nuevas negociaciones.

Si el acuerdo con Palmeiras avanza, el jugador podría revivir una rivalidad directa con Flamengo y reavivar la discusión sobre su relación con la afición rojinegro. Por ahora, el futuro de “Coringa” sigue indefinido, pero seguramente dejará capítulos notables en el fútbol brasileño.