Irlanda del Norte – Alemania 0-1: Nick Woltemade marca su primer gol internacional en la clasificación para el Mundial

Cuando estos equipos se enfrentaron en Colonia hace poco más de un mes, Irlanda del Norte tuvo que lamentar un par de errores defensivos que finalmente resultaron su perdición en una derrota por 3-1.

De vuelta en Belfast y rugidos por una multitud partidista, en cambio sentirán que en esta ocasión simplemente se les acabó el tiempo.

Si bien ciertamente habrá frustraciones porque el gol que concedieron contra tales oponentes no fue más que una jugada a balón parado, cuando sonó el pitido final, los abucheos que llovieron sobre el árbitro Jesús Gil Manzano fueron por no permitir más tiempo mientras Irlanda del Norte presionaba por el empate.

Nunca hubo duda de que Irlanda del Norte echaría de menos a Conor Bradley en un partido como éste.

La suspensión del lateral derecho del Liverpool, obtenida mediante una segunda amonestación de la campaña contra Eslovaquia el viernes por la noche, le quitó a O’Neill una fuerza impulsora en la posesión, pero también un elemento clave de su prensa cuando no la tenía.

El vínculo del jugador de 22 años con Galbraith fue un elemento clave de cómo los anfitriones habían hecho avanzar el balón en la impresionante victoria tres días antes y, sin él, había un menor grado de calidad en el balón, como lo demuestra una caída del 9% en la precisión de los pases entre los dos juegos.

Aún así, cuando Irlanda del Norte se afianzó en la segunda mitad, parecía que tenían más posibilidades de encontrar el segundo gol del partido.

Baumann esperaba hacer todas las paradas que se le pedían (la mejor oportunidad de Irlanda del Norte la lanzó Reid por encima del larguero), pero fue notable que fuera el portero bajo mucha más presión a medida que avanzaba el partido.

Con menos de un tercio del balón, Irlanda del Norte tuvo más intentos de gol y más a puerta, pero no pudo encontrar el empate que, de haber llegado, se habría sentido acorde con el impulso de los últimos 20 minutos.