La afición pide que Thiago Silva regrese a la selección brasileña tras la derrota ante Japón

El pedido de Thiago Silva para la selección brasileña se vuelve tendencia en las redes sociales (Foto: Associated Press / Alamy Stock Photo)

La derrota de la selección brasileña por 3-2 ante Japón, este martes (14), en un amistoso disputado en Tokio, dejó huellas dentro y fuera del campo. Además de representar el primer revés en la historia de Brasil contra los japoneses, el resultado generó una fuerte repercusión en las redes sociales y reavivó el debate sobre nombres experimentados que quedaron fuera del equipo.

Entre los temas más comentados del día en X (antes Twitter), el nombre de Thiago Silva ganó protagonismo. El zaguero de 40 años, que actualmente juega en el Fluminense, fue recordado por miles de aficionados como una posible solución a los problemas defensivos que presenta el equipo que dirige Carlo Ancelotti.

El movimiento en las redes comenzó poco después del segundo gol de Japón, cuando Fabricio Brunotitular en la defensa brasileña, no supo leer la jugada y permitió que los rivales tomaran la vuelta. A partir de entonces, varios perfiles empezaron a criticar la actuación del zaguero y, a cambio, pidieron el regreso de Thiago Silva a la Seleção.

Destacado en Fluminense

Desde su regreso al fútbol brasileño el año pasado, Thiago Silva ha sido uno de los pilares del Fluminense. Titular absoluto y líder en el campo, el defensa acumula actuaciones de gran nivel. Su presencia ha sido decisiva para mejorar el sistema defensivo del equipo, que está peleando en lo más alto del Brasileirão y está en semifinales de la Copa do Brasil.

Si bien estaba en ascenso en la Tricolor, el zaguero no fue recordado por Ancelotti en las últimas convocatorias. La elección de nombres más jóvenes fue cuestionada por la prensa y los aficionados, pero cobró aún más fuerza tras el inestable desempeño del sistema defensivo contra Japón.

La Historia de Thiago Silva en la Selección

Thiago Silva jugó 113 partidos con la selección brasileña a lo largo de una carrera que abarcó más de una década. Su debut con la camiseta de Brasil se produjo en 2008, y desde entonces, el defensa ha estado presente en cuatro ediciones del Mundial (2010, 2014, 2018 y 2022), además de varias competiciones continentales y amistosos internacionales.

Pese a su regularidad y longevidad, el defensor no ha vuelto a ser convocado desde que fue eliminado por Croacia, en los cuartos de final del Mundial de Qatar, en 2022. En esa campaña, fue capitán del equipo y uno de los líderes del plantel. Desde entonces, la Seleção inició un proceso de renovación y nombres más jóvenes empezaron a ganar espacio en el sector defensivo.

Thiago Silva dejó huella en momentos importantes. Fue campeón de la Copa Confederaciones en 2013, siendo titular durante toda la campaña, y volvió a levantar una copa con la selección al ganar la Copa América 2019, disputada en Brasil. Además de sus títulos, se destacó por su constancia, lectura del juego y liderazgo en el campo.

Incluso con una carrera marcada por la regularidad y los títulos, Thiago vivió momentos de fuerte cuestionamiento público. Uno de los episodios más recordados ocurrió en el Mundial de 2014, cuando fue duramente criticado tras llorar antes de la tanda de penales ante Chile, en octavos de final. En ese momento, parte de la prensa y la afición cuestionaron su perfil de liderazgo.