La Liga de Campeones puede tener un nuevo formato con más clásico | Admiradores

Copa de la Liga de Campeones (divulgación/UEFA)

La tensión entre Superleague europea y el UEFA Él creció de nuevo. Según el periódico español Mundo DeportivoLos líderes de la superliga enviaron un ultimátum formal al órgano, que requieren cambios significativos en el formato del Liga de Campeones. El movimiento es el resultado de Siete reuniones confidenciales realizado entre las partes en los últimos ocho meses. En el que se discutieron las alternativas para modernizar y hacer que la competencia sea más atractiva para la audiencia global.

Según la propuesta presentada, la Superleague sugiere que el Primeros 18 equipos de la clasificación europea disputar Ocho partidosAsegurar los enfrentamientos de alto nivel en las primeras etapas. Esta reformulación tiene como objetivo aumentar la audiencia y el compromiso. Una vez que enfrentaría los clubes más tradicionales y poderosos del continente.

Nuevo formato y transmisión independiente

La idea de la Superleague también incluye un nuevo estructura de transmisión. Con la creación de Dos propias plataformas: Uno gratis, con anuncios, y otro paga en formato de transmisión, sin interrupción. Aunque el contenido fue administrado por la Superleague, la propuesta proporciona un Asociación directa con la UEFA. Que representaría una división de derechos de los medios y ingresos sin precedentes entre entidades.

Liga de Campeones, sin embargo, mantendría el número actual de 36 clubes En la primera fase. El gran cambio sería en forma de agrupación: los equipos se dividirían en dos bloquesdel 1 al 18 y del 19 al 36. Los clubes solo enfrentarían oponentes dentro de sus respectivos grupos. Por lo tanto, los duelos entre los gigantes serían más frecuentes, y los equipos considerados “segundo nivel” tendrían sus propias disputas equilibradas y competitivas.

Sistema de clasificación y playoffs

En el modelo sugerido, el Ocho mejor colocado del grupo principal (1 al 18) avanzaría directamente a la ronda de 16. Los equipos entre el Noveno y 16º lugar jugaría una fase de Playoffsfrente a los clubes mejor clasificados del Grupo Inferior (19 a 36). De esta manera, los equipos de menos expresión tendrían la oportunidad de eliminar los poderes y alcanzar las fases decisivas. Algo que Superleague considera esencial para preservar el espíritu competitivo y democrático de la Liga de Campeones.

Otra novedad sería la introducción de Dos equipos adicionales a través del ranking. Estos entrarían en la disputa eliminatoria, aumentando aún más la cantidad de partidos y la emoción de la competencia. La Superleague argumenta que esto elevaría el nivel técnico de las primeras etapas y traería un Nueva dinámica de la meritocracia. Recompensando tanto el rendimiento como la clasificación histórica de los clubes.

Superleague intenta acercarse con la UEFA

A pesar de la historia de la fricción entre las entidades, las fuentes cercanas afirman que la relación entre UEFA Superleague y presidente Aleksander Ceferinmejoró considerablemente. Conversaciones recientes, celebradas de manera reservada, indican un intento de acercamiento estratégico. La superleague ahora busca un camino de cooperación institucional en lugar de confrontación. El grupo que surgió como un proyecto de ruptura en 2021, dirigido por clubes como el Real Madrid, Barcelona y la Juventus.

El documento oficial de la propuesta ya ha llegado a la sede de la UEFA, en Nyon, Suizay debe analizarse en las próximas semanas. Si la entidad acuerda discutir el modelo, se puede formar un comité conjunto para evaluar los impactos deportivos, financieros y regulatorios.