Milán registra tercer beneficio consecutivo y los ingresos alcanzan los 495 millones de euros

epa11607798 El exdelantero del AC Milan Zlatan Ibrahimovic (i) y el jefe de cazatalentos del AC Milan Geoffrey Moncada observan el entrenamiento del equipo en el polideportivo Milanello del club en Canargo (Italia) el 16 de septiembre de 2024. El AC Milan se enfrentará al Liverpool en su primer partido de la temporada 2024-25 de la UEFA Champions League el 17 de septiembre de 2024. EFE/MATTEO BAZZI


El Milán ha registrado los mejores resultados financieros de su historia, registrando beneficios por tercer año consecutivo y alcanzando unos ingresos récord de 495 millones de euros para la temporada 2024-25, según Calcio e Finanza.

La junta directiva del club se reunió el 13 de octubre para aprobar las últimas cuentas, que se cierran el 30 de junio de 2025. Los rossoneri registraron un beneficio neto de 3 millones de euros, siendo la primera vez en sus 125 años de historia que el balance muestra un superávit durante tres años consecutivos.

ROMA, ITALIA - 14 DE MAYO: Zlatan Ibrahimovic, asesor de fútbol del AC Milan, observa la derrota del equipo en el partido final de la Coppa Italia entre el AC Milan y Bolonia en el Stadio Olimpico el 14 de mayo de 2025 en Roma, Italia. (Foto de Paolo Bruno/Getty Images)
ROMA, ITALIA – 14 DE MAYO: Zlatan Ibrahimovic, asesor de fútbol del AC Milan, observa la derrota del equipo en el partido final de la Coppa Italia entre el AC Milan y Bolonia en el Stadio Olimpico el 14 de mayo de 2025 en Roma, Italia. (Foto de Paolo Bruno/Getty Images)

Récord de ingresos y transferencias para el Milan

La facturación aumentó un 10% en comparación con 2023-24, impulsada por la participación del club en el nuevo formato de la UEFA Champions League de la temporada pasada, que ofreció mayores ingresos por distribución y más partidos en casa.

Los ingresos adicionales provinieron de las ventas de Tijjani Reijnders al Manchester City y de Pierre Kalulu a la Juventus, generando ambas importantes plusvalías.

San Siro MILÁN, ITALIA - 14 DE SEPTIEMBRE: Vista exterior del estadio antes del partido de Serie A entre el AC Milan y el Bolonia FC 1909 en el estadio Giuseppe Meazza el 14 de septiembre de 2025 en Milán, Italia. (Foto de Marco Luzzani/Getty Images)
14 DE SEPTIEMBRE: Vista exterior del estadio antes del partido de Serie A contra el Bolonia FC 1909 en el estadio Giuseppe Meazza el 14 de septiembre de 2025 (Foto de Marco Luzzani/Getty Images)

Reinversión de RedBird y estrategia a largo plazo

El Milán cerró el año con un patrimonio neto de 199 millones de euros, lo que aporta seguridad financiera durante una temporada sin competición europea. El grupo propietario RedBird Capital ha reinvertido cada euro generado por el club, gastando más de 250 millones de euros brutos en los dos últimos ejercicios en el primer equipo, el sector juvenil y el proyecto Milan Futuro.

El próximo foco estratégico del club es el proyecto del nuevo estadio con el Inter en San Siro, considerado la piedra angular del plan de crecimiento a largo plazo del Milán.