Mourinho pregunta y el Benfica debería buscar un delantero del Grêmio | aficionados

Carlos Vinicius para Grêmio. Foto: Maxi Franzoi/AGIF/Alamy

Carlos Vinícius está disfrutando de una buena racha en Grêmio. El delantero volvió a marcar en la victoria por 2-0 sobre Vasco, en el Arena, en la 34ª jornada del Brasileirão. Además, viene acumulando buenas actuaciones desde su llegada al club. La reciente actuación ha vuelto a poner su nombre en las discusiones en el mercado europeo. Las especulaciones crecieron tras nuevas informaciones procedentes de Portugal.

Según el portal Benfica Infos, el Benfica está evaluando el fichaje del delantero para principios de 2026. La idea habría surgido de José Mourinho. El técnico trabajó con Carlos Vinícius en el Tottenham y ya había mostrado interés por el jugador en otros momentos. Esta vez, la petición volvió a la agenda interna del club portugués.

El agradecimiento del atacante no sorprende. Suma ocho goles y una asistencia en 11 partidos. Además, mantiene un impacto directo en el sector ofensivo del Grêmio. Un desempeño constante atraería la atención de cualquier club. Aún así, la posible negociación enfrenta algunos factores importantes.

La petición de Mourinho y el escenario europeo

Mourinho ha reiterado su agradecimiento al delantero. El portugués ya había sugerido el nombre cuando asumió en la Roma. Ahora, vuelve a intentar llevar al jugador a algún equipo europeo. El Benfica analiza alternativas e incluso baraja una cesión con opción de compra. Aún así, el movimiento depende de las condiciones financieras y de la estrategia del club para la próxima ventana.

El interés tiene lógica. Carlos Vinícius ya trabajó con el técnico y conoce su estilo de juego. Además, el entrenador suele buscar deportistas de confianza en sus proyectos. Aun así, el contexto actual dificulta las negociaciones inmediatas. La edad del jugador importa. Los clubes europeos invierten más en deportistas jóvenes, que suelen tener un mayor margen de reventa.

Otro punto relevante tiene que ver con el contrato. Carlos Vinícius tiene contrato con Grêmio hasta finales de 2026. Para liberar al atacante, el club de Rio Grande do Sul exigiría una indemnización elevada. El valor estaría por encima del estándar europeo para deportistas fuera del perfil sub-23. Por tanto, cualquier conversación dependería de una oferta poco común en el mercado.

Estancamiento financiero y postura de Grêmio

El club de Rio Grande do Sul ve al jugador como una pieza central de la plantilla. La junta no muestra ningún interés en negociar. La salida sólo se produciría mediante una propuesta muy por encima de la media. Además, el momento de la temporada importa. Grêmio vive una intensa competencia en el Brasileirão y no quiere perder fuerzas antes de planificar para 2026.

Incluso con el avance de las discusiones en Portugal, el escenario se mantiene estable internamente. No hay indicios de que Grêmio vaya a iniciar conversaciones. El comité técnico también considera que el delantero es fundamental para el esquema actual. Las acciones recientes refuerzan esta comprensión. Se convirtió en referente del área y aumentó la competencia por minutos en el puesto.

Otro punto tiene que ver con el propio jugador. No hay certeza de que quiera regresar ahora al fútbol europeo. El período en Grêmio ha sido positivo. Ganó secuencia, sincronización y confianza. Cambiar de país requeriría una rápida adaptación, lo que podría pesar en su decisión personal.

Perspectivas para 2026

El interés europeo tiende a permanecer vivo. El buen momento del atacante mantiene las puertas abiertas a nuevas consultas. Aun así, la tendencia indica quedarse en Brasil. Una propuesta no estándar podría cambiar el escenario. Sin embargo, esto no suele ser habitual en el mercado actual.

Para Grêmio, la posible negociación sólo tendría sentido con una oferta muy alta. En situaciones como ésta, la decisión implica planificación e impacto técnico. La directiva sabe que perder al delantero crearía un hueco importante en el sector ofensivo. Además, el proceso de sustitución no es sencillo en el mercado nacional.