Muere Miguel Ángel Russo, técnico de Boca Juniors | aficionados

Miguel Ángel Ruso. Foto: Alamy Live News

El fútbol argentino está de luto. El entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, falleció este miércoles a los 69 años víctima de complicaciones de un cáncer de próstata. El técnico falleció en Buenos Aires. Ya se encontraba alejado de las actividades del club. El velorio se realizará en el estadio La Bombonera, casa de Boca Juniors.

Russo llevaba años enfrentando la enfermedad. Había superado un cáncer de próstata en 2017. En ese momento aún dirigía a Millonarios, en Colombia. Sin embargo, en los últimos meses volvió a tener complicaciones de salud. En septiembre fue hospitalizado por una infección urinaria. Desde entonces, su estado ha empeorado. Aun así, intentó permanecer al frente de Boca hasta que la directiva lo destituyó oficialmente.

Carrera victoriosa y legado en Boca Juniors

Miguel Ángel Russo marcó su paso por Boca Juniors. Estuvo al frente del club en 2007, cuando el equipo ganó su última Copa Libertadores. Después de eso, regresó en otras dos ocasiones. En el primero, en 2020, cuando ganó el Campeonato Argentino y la Copa de la Liga Profesional. El más reciente comenzó en mayo de 2025.

El técnico construyó una sólida y respetada carrera en el fútbol sudamericano. Conocido por su liderazgo discreto, estilo táctico equilibrado y perfil unificador, Russo deja un legado de trabajo, ética y resultados.

Homenajes y revuelo en Argentina

Poco después del anuncio oficial del fallecimiento de Miguel Ángel Russo, Boca Juniors difundió una nota oficial lamentando la pérdida del técnico y elogiando su importancia para el club:

“El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y siempre será un ejemplo de alegría, cordialidad y esfuerzo. Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este momento de dolor. Hasta siempre, querido Miguel”.

El impacto de la noticia traspasó fronteras. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la Conmebol y varios clubes del país y del exterior expresaron su pesar en las redes sociales. River Plate, principal rival de Boca, publicó un mensaje destacando el respeto a la carrera del técnico.

La Liga Argentina de Fútbol Profesional anunció la postergación del partido entre Boca Juniors y Barracas Central, en señal de duelo. Programado para este sábado, el choque aún no tiene nueva fecha fijada.

Selección argentina rinde homenaje

La selección argentina y los jugadores también rindieron homenaje al técnico. Antes del entrenamiento de este jueves, los deportistas se reunieron en el centro de la cancha y guardaron un minuto de silencio. El grupo se encuentra en Miami, preparándose para los amistosos contra Venezuela y Puerto Rico,

De jugador a entrenador de renombre

Como jugador, Miguel Ángel Russo tuvo una carrera enfocada en Estudiantes de La Plata. Jugó en el club de 1975 a 1988 y ganó dos campeonatos argentinos (1982 y 1983). También fue parte importante de la selección nacional, habiendo participado en las eliminatorias para el Mundial de 1986. Sin embargo, una lesión lo dejó fuera del plantel final del torneo que convirtió a Argentina en bicampeón del mundo.

Tras finalizar su carrera como centrocampista, se trasladó al borde del campo. Su primer trabajo como entrenador fue en 1989, dirigiendo a Lanús. En el club ganó la segunda división argentina en 1992. Después, también fue campeón del certamen con Estudiantes, en 1995, y con Rosario Central, en 2013. Ya en la élite, además de Boca Juniors, levantó el título argentino con Vélez Sarsfield, en 2005.

Russo también dirigió otros clubes tradicionales de Argentina, como Racing, Colón, San Lorenzo y Atlético Los Andes. También tuvo experiencia internacional con equipos como Universidad de Chile, Millonarios, Alianza Lima, Cerro Porteño, Salamanca, Morelia y Al-Nassr.