Pep Guardiola le ha pedido a Manchester City que firme a Fermín López

Manchester City terminó la temporada 2024/25 con más sombras que destacadas. El equipo que solía controlar el respeto y entregar resultados en la Premier League fue superado en momentos clave, dejando que los partidos de deslizamiento y los puntos que en otras temporadas parecían garantizados. Su eliminación en la ronda de 16 de la Copa Mundial de Clubes contra Al-Hilal solo empeoró las cosas. El descontento de Pep Guardiola fue claro en sus gestos y palabras, consciente de que el equipo necesitaba una sacudida para volver a la pista. El verano parece estar ocupado en el estadio Etihad, donde ya se están considerando importantes salidas y llegadas.

Pep Guardiola le ha pedido a Manchester City que firme a Fermín López

Uno de esos acuerdos tiene un nombre: Fermín López. Según Fichajes, Guardiola ha presentado la idea de perseguir al joven talento de Barcelona. El entrenador quiere agregar creatividad y frescura al centro del campo después de la partida de Kevin de Bruyne, un vacío que no puede ser llenado por cualquiera.

Fermín, de 22 años, ha demostrado su calidad en el primer equipo del Barça, aunque la competencia interna ha limitado su tiempo de juego. Jugó en 46 partidos y estuvo involucrado en 18 goles, pero su tiempo real en el campo no alcanzó los 2,100 minutos. Una transferencia a la ciudad sería de alrededor de 50 millones de euros, una cifra aceptable para el club inglés si el jugador está de acuerdo. El club catalán, por su parte, podría considerar la venta para fortalecer otras áreas clave del equipo.

Opinión:

Ahora, ¿qué tan decisivo sería la firma de Fermín López en restaurar la hegemonía perdida del Manchester City? Primero, no hay duda de que la partida de De Bruyne deja un agujero que será difícil de llenar, pero Fermín tiene atributos que dan motivo de optimismo. Su visión, la movilidad entre las líneas y la capacidad de aparecer como finalizador son reminiscentes, con el debido respeto, de los mejores centrocampistas de la era de la Guardiola.

Además, no se limita a jugar como creador de juegos: puede actuar como un delantero interno e incluso en el ala, adaptándose a formaciones variables. Esa versatilidad le daría a PEP una rica paleta táctica, algo esencial para superar las defensas cerradas, un problema recurrente este año. Sin embargo, invertir £ 50 millones en un jugador que aún no se ha establecido como un titular indiscutible plantea preguntas.

La ciudad no tiene la costumbre de escatimar si creen firmemente en un jugador, y todo apunta a Guardiola tener plena confianza en el potencial de Fermín. La clave será convencer al jugador de que obtendrá más tiempo de juego y un papel más importante en Manchester. Por otro lado, el Barça tiene mucho en juego: dejar ir un producto de La Masía siempre genera debate, especialmente cuando el equipo necesita ingresos para financiar las operaciones.

Nuestro sentimiento es que si la ciudad logra firmar a Fermín, ganarán dinamismo y un futuro. No reemplazará de inmediato todo lo que De Bruyne trajo a la mesa, pero sí ofrece una nueva chispa que el Etihad ha estado pidiendo durante algún tiempo. A ese precio, podría ser una apuesta audaz y razonable. Tendremos que ver si Laporta y Deco deciden abrir la puerta o preferir retener a uno de los pocos jugadores jóvenes con potencial estrella.