El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Samir Xaud, está satisfecho con el inicio de la obra de Carlo Ancelotti. El técnico elogió al italiano en rueda de prensa este miércoles (29), durante el acto de entrega al Grêmio del trofeo de la Supercopa de Brasil de 1990.
“Súper positivo. Ancelotti, junto con el comité técnico, ha hecho un trabajo excelente. Hemos disfrutado y seguido la evolución de nuestra selección y creemos mucho. Tienen un 100% de autonomía en su trabajo, sin interferencias externas”, aseguró.
Gran apuesta por el equipo en el Mundial
Incluso ante el ciclo turbulento, con cuatro entrenadores diferentes y malos resultados en las Eliminatorias, Xaud mantiene su confianza en el Mundial. No es sorprendente que hiciera un Pronóstico optimista sobre la campaña de la selección brasileña en 2026.
“Creemos que el año que viene estaremos nuevamente en la final del Mundial”, aseguró.
La selección brasileña disputó seis partidos con Carlo Ancelotti, con ttres victorias, dos derrotas y un empate. La mayor evolución fue defensiva, con sólo Encajó cuatro goles, mientras que el ataque anotó 11 veces.
Leer más: Brasil es el país que más ventas genera de jugadores sub 20
Importancia del Fair Play Financiero en Brasil
Samir Xaud también confirmó la expectativa de Presentará el proyecto Fair Play Financiero en noviembre. El trabajo implica reuniones con los clubes y el presidente de la CBF cree que la iniciativa ayudará a hacer más equilibrado el fútbol brasileño.
“Estamos trabajando y pronto pondremos nuestra propuesta sobre la mesa. El Fair Play viene para dar un mayor equilibrio, creemos que estas medidas vienen para mejorar el fútbol y facilitar la igualdad entre clubes”, valoró.
Lea también: Vinícius Júnior se disculpa por reacción en El Clásico, pero no menciona a Xabi Alonso
El líder también Negó que el fuera de juego semiautomático entre en vigor en la final de la Copa de Brasil. Los planes de la entidad son implementar la tecnología en Brasil en 2026.
“El arbitraje estuvo muchos años infravalorado, se pararon las inversiones y lo retomamos. Trajimos otra tecnología para el año que es el fuera de juego semiautomático. Y siempre buscamos hacer mejoras para que tengamos el mejor arbitraje, pero no es inmediato, hay que trabajar”, dijo.
Xaud también admitió que la situación actual del arbitraje brasileño deja preocupada a la CBF. En medio de un aluvión de críticas en cada jornada, por errores durante los partidos, el técnico exige mayor unidad entre los clubes para resolver los problemas.
“Estamos preocupados por algunos errores y trabajamos para apoyar el arbitraje. Necesitamos involucrar a los clubes y a las federaciones para que participen en este proceso, queremos mejorar el fútbol, nuestro producto. Y necesitamos unirnos como un todo”, concluyó.
En busca de soluciones, el La CBF invitó a los 40 clubes de las Series A y B del Campeonato Brasileño a una reunión para discutir soluciones para el arbitraje brasileño. Uno de ellos es la profesionalización, así como el trabajo de formación de nuevos árbitros.








