El presidente honorario del Bayern Munich, Uli Hoeness, no se contuvo al discutir las finanzas del fútbol durante una aparición reciente en el programa de entrevistas alemán Doppelpass en Sport1 (H/T AS).
Conocido por sus opiniones abiertas, Hoeness apuntó a lo que ve como mala gestión financiera en otros clubes, utilizando Barcelona como un ejemplo de advertencia.
“Él (Max Eberl, director deportivo del Bayern) hubiera querido comprar un jugador, pero sabemos lo que tenemos en la caja. Eso es tan importante como el éxito deportivo.
“Existe el ejemplo de Barcelona. Si compras, compras, compra … de repente tienes 1,200 millones de deudas. Adiós, muy bien”, “, Dijo Hoeness, destacando irónicamente las luchas económicas de Blaugrana.
Los problemas financieros de Barcelona se han informado ampliamente en los últimos años, y la ventana de transferencia de verano puso esos problemas en un enfoque fuerte.
A pesar de firmar jugadores de alto perfil como Marcus Rashford y Roony Bardghji, el club luchó por registrarlos de inmediato.
Las salidas de los jugadores fueron esenciales para liberar espacio bajo las estrictas reglas financieras de La Liga, ilustrando cuán apretado quedaba el presupuesto de Barcelona.
Barcelona de alguna manera logró registrar sus nuevas fichajes. (Foto de Judit Cartiel/Getty Images)
Los comentarios de Hureness subrayan la importancia de equilibrar la ambición con la prudencia económica.
Si bien el éxito deportivo siempre es una prioridad, enfatizó que la salud financiera no puede pasarse por alto, como lo demuestra la situación actual de Barcelona.
Los clubes que no logran mantener este saldo corren el riesgo de acumular deuda insostenible, lo que puede tener consecuencias a largo plazo tanto dentro como fuera del campo.
Con la ventana de transferencia de verano ahora cerrada, Barcelona ha registrado con éxito su equipo, dando a Hansi Flick y su cuerpo técnico las herramientas para centrarse en el rendimiento.
Sin embargo, los comentarios de Hoeness sirven como un recordatorio de que incluso los clubes más prestigiosos deben tener precaución en el mercado de transferencias.
El ejemplo de Barcelona, como lo señaló el presidente del Bayern, es uno de los que otros clubes pueden aprender, una lección sobre la rapidez con que la mala gestión financiera puede eclipsar las ambiciones deportivas.