Vasco negocia la contratación del delantero del equipo nacional chileno | Admiradores

Vicente Álvarez, en un partido de la Copa Mundial Sub-20. Foto: AP Photo/Esteban Felix)

Vasco Da Gama todavía está activo en el mercado de Promisos Sudamericanos Jóvenes y apunta al delantero Vicente Álvarez, 19. El jugador se encuentra actualmente en Unión San Felipe y se convoca para defender al equipo chileno de menores de 20 años en la Copa Mundial de la categoría, que tiene lugar en Santiago.

El interés del Río Club no es reciente. Durante al menos dos meses, el departamento de captura de talentos de Vasco ha seguido de cerca el desempeño del atleta, tanto por su equipo chileno como en las selecciones de base. En los últimos días, con la disputa de la Copa Mundial, la Junta de Cruz-Maltina ha intensificado las conversaciones en un intento por garantizar la contratación.

Primera oferta rechazada

Vasco incluso presentó una propuesta formal a la Unión San Felipe, pero el primer ataque fue rechazado por los chilenos, quienes consideraron los valores a continuación esperados. Dado esto, los líderes de la vasca reanudaron la negociación que buscaba ajustar la oferta y encontrar un formato que agrada a ambas partes.

La presencia de competidores en el negocio hace que la operación sea aún más delicada. Además de otros clubes brasileños interesados, la Universidad de Chile, uno de los principales equipos del país, también monitorea de cerca la situación del jugador. Esta disputa del mercado obliga a Vasco a actuar rápidamente para no perder la oportunidad de contratar la revelación.

Perfil de vicente álvarez

Vicente Álvarez es un delantero versátil, capaz de actuar en los dos consejos del campo, una característica valorada por entrenadores que les gustan los equipos dinámicos y rápidos. En la Copa Mundial Sub-20, ha jugado los dos primeros partidos de Chile: fue titular contra Nueva Zelanda y entró en la segunda mitad contra Japón.

Aunque aún no ha marcado goles en el torneo, Álvarez es visto como una pieza importante del elenco chileno, especialmente para la intensidad y la capacidad de abrir espacios para sus compañeros.

Por Unión San Felipe, el club que lo reveló, resume 42 partidos profesionales y dos goles marcados, un número que puede parecer modesto, pero explicado por el contexto: Álvarez fue promovido muy joven al equipo principal y ha ganado un espacio progresivo, enfrentando rivales experimentados en el fútbol chile.

La estrategia de Vasco en el mercado

La posible contratación de Álvarez es parte de la estrategia más amplia de Vasco en el mercado sudamericano. La junta, a través del departamento de fútbol base, ha priorizado la llegada de jóvenes prometedores que pueden desarrollarse en São Januário y, en el futuro, generan un rendimiento técnico y financiero.

El club entiende que esta es una forma de competir con la fuerza financiera de los europeos: primero llegar a los jugadores con potencial antes de ser objetivos de mercados más ricos.

Este punto de vista ya ha resultado en otros dos movimientos recientes: las llegadas de Paraguayan Brayan Grance, de Olimpia, y el Venezolano Santos Toralba, de Zamora. Ambos fueron negociados por el empresario Marco Vanzini, quien también trabaja en la negociación de Álvarez. La presencia del mismo agente facilita el diálogo y refuerza la idea de que Vasco tiene la intención de consolidar una red de contactos en el continente.

Siguientes pasos

Las negociaciones aún están en progreso, con el empresario Marco Vanzini uniendo a los clubes. Fuentes cercanas a la negociación indican que União San Felipe no debería dificultar la partida de irse, siempre que reciba una compensación considerada justa.

Si se confirma, la contratación de Vicente Álvarez será otro paso en la consolidación de Vasco como club atento al mercado base sudamericano, reforzando la política de mapear a los jóvenes antes de la competencia internacional.