Confrontación entre Alemania e Irlanda del Norte en los clasificatorios de la Copa Mundial. Foto de Alamy
La fecha de la FIFA de octubre de 2025 promete ser decisiva. En los próximos días, el número de selecciones clasificadas para la Copa Mundial 2026 puede saltar de 18 a 37 equipos confirmados. A lo largo de esta semana, se llenarán siete vacantes en África y dos en Asia. Además, hasta ocho equipos europeos pueden garantizar la presencia en el torneo.
África: Cape Verde, Egipto y Ghana pueden sellar la vacante el miércoles
La Confederación Africana de Fútbol (CAF) definirá a sus nueve representantes hasta el próximo martes. Dos selecciones ya están garantizadas Tunisia y Marruecos, y otras tres pueden confirmar la clasificación más adelante este miércoles (8).
- Egipto: confirma un lugar si vence a la linterna Djibuti fuera de casa. Un empate también sirve, siempre y cuando Burkina Faso no gane Sierra Leona al mismo tiempo.
- Cape Verde: Puedes hacer historia y jugar tu primera Copa Mundial si vences a Libia en Trípoli. En caso de un empate, depende de un obstáculo contra las islas Mauricio.
- GHANA: Necesitas superar la República Centroafricana y alegrar para que Madagascar no derrote a cómo hacerlo.
En los días siguientes, Senegal y Costa do Ivory también pueden calificar con una ronda por adelantado.
Asia define dos vacantes hasta el martes
En Asia, seis equipos ya están garantizados: Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Japón y Australia.
La cuarta fase de los clasificatorios asiáticos se lleva a cabo entre el 8 y el 14 de octubre, dividido en dos triangulares:
- Grupo A: Qatar (sede), Emiratos Árabes Unidos y Omán
- Grupo B: Arabia Saudita (sede), Indonesia e Irak
Los ganadores de cada grupo garantizan el lugar directo en la Copa del Mundo.
Como resultado, hasta dos nuevas selecciones asiáticas pueden sellar el pasaporte en esta fecha de la FIFA.
Europa: Francia, España, Portugal e Inglaterra pueden garantizar la vacante
En Europa, el ritmo es intenso. La UEFA distribuye 16 vacantes directas, y hasta ocho selecciones pueden calificar al final de esta fecha de la FIFA. Los favoritos incluyen Francia, España, Portugal, Inglaterra, Croacia, Noruega, Suiza y Eslovaquia.
Mira los escenarios de los grupos:
- Grupo A: Eslovaquia califica si supera a Irlanda Do Norte y Luxemburgo, y el segundo no colocó más de cuatro puntos.
- Grupo B: Suecia necesita ganar sus dos juegos y animar al líder adjunto.
- Grupo D: Francia está garantizada para derrotar a Azerbaiyán e Islandia, y el corredor no es más de cinco puntos.
- Grupo E: España debe superar a Georgia y Bulgaria en casa.
- Grupo F: Portugal, con Cristiano Ronaldo y Yamal en una gran fase, califica al ganar Irlanda y Hungría.
- Grupo I: Noruega avanza con una victoria y el caso Israel e Italia desestiman un máximo de dos puntos.
- Grupo K: Inglaterra confirma una vacante si supera a Letonia y si Serbia no derrota a Albania.
- Grupo L: Croacia necesita ganar el checo de Republic y Gibraltar, con la esperanza de que los checos tropiezan contra las islas Feroe.
Con este escenario, el continente europeo puede tener la mitad de sus vacantes ya definidas incluso antes de finales de octubre.
CONCACAF: Jamaica y Honduras sueñan con clasificación temprana
En América Central y el Caribe, Jamaica y Honduras también pueden unirse al trío de anfitriones: Canadá, Estados Unidos y México, ya clasificados.
Los jamaicanos necesitan ganar sus dos juegos y animar al vicepresidente del grupo.
Los hondureños tienen el mismo desafío: triunfar en ambas rondas y haber tropezado con oponentes directos.
Selecciones ya clasificadas
CONCACAF (6 vacantes): Canadá, Estados Unidos y México (sede)
África (9 vacantes): Marruecos y Túnez
Asia (8 vacantes): Irán, Corea del Sur, Japón, Uzbekistán (debutante), Jordan (debutante) y Australia
Conmebol (6 vacantes): Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador y Paraguay
Oceanía (1 vacante): Nueva Zelanda
Europa (16 vacantes): sin definición
¿Cuándo comienza la Copa Mundial 2026?
La Copa Mundial 2026 marcará una nueva era en el fútbol, con 48 equipos participantes y cinco fases de nocaut. La competencia comienza el 11 de junio y la final será el 19 de julio, con partidos distribuidos entre Estados Unidos, Canadá y México. La FIFA, incluso, ya ha presentado el “Trionda”, el balón oficial del torneo.