Departamento de dirección de la educación La decisión de las chispas de chispas provoca temores para los estudiantes vulnerables

La decisión de la Corte Suprema en el segundo año, que permite a la administración del presidente Donald Trump liderar despidos masivos en el Departamento de Educación, está renovando las preocupaciones de que los jóvenes más vulnerables en el país, niños de color, estudiantes económicamente desfavorecidos, jóvenes LGBTQ+ y aquellos con discapacidades.

La decisión congela una orden de un tribunal federal que impidió temporalmente que el presidente cumpliera con más de 1.300 despidos del departamento del departamento y cuestionó la autoridad de su gobierno para pagar las tareas principales del departamento a las agencias externas. El Congreso creó el departamento y, por lo tanto, es la entidad con el poder de desmantelarlo.

Sin embargo, el reciente desarrollo de la Corte Suprema significa que el gobierno de Trump puede continuar con despidos que reducirá el departamento de educación en casi la mitad de su equipo, mientras que un proceso que se opone a su atractivo para los recortes de personal aún está pendiente en un tribunal inferior. El Departamento de Educación ha empleado a más de 4,000 personas a principios de año, y permitiendo que los despidos comiencen a ser un fuerte golpe para varias de sus divisiones, incluida la Oficina de Derechos Civiles, que investiga reclamos de discriminación en las escuelas y se espera que pierda siete de sus 12 oficinas regionales.

El gobierno de Trump también tiene la intención de reducir el equipo que supervisa los programas de educación bilingüe; K -122 Financiamiento de la educación; Ley de educación de las personas con discapacidades subsidios y cumplimiento; y ayuda financiera federal para estudiantes.

“This attack on education, K-12 and Higher Education, is about deliberately reinforcing racism and sexism, capacity, nativism, classism, so that people who are in marginalized communities or who just want a fair shot in American dreams have a dynamic and the opportunities that they have reasoned, which can be a candidate, said that the defense values, which can be met They surrender a lot, which are very much surrender, which surrender very much, that surrender, who surrender very Mucho, se rinde mucho, esa rendición muy, que se rinde mucho, que se rinde mucho, cuya rendición, cuya rendición, que se rinde mucho.

Prevé una erosión en protecciones para estudiantes con discapacidades, estudiantes de inglés, jóvenes de bajos ingresos y aquellos que sufren brechas de logros. Ella dijo que es importante recordar que estas reversiones están ocurriendo a medida que el gobierno de Trump también ataca a I dei en otras agencias gubernamentales y las fuerzas armadas.

El gobierno está “tratando de decir que es ilegal hacer cualquier cosa para defender a las personas contra la discriminación, el fanatismo y la injusticia”, dijo Abrams. “Decir que dar a tantas personas como sea posible para acceder a la oportunidad, que cualquier cosa que intente deliberadamente hacer esto está mal, esto es parte de esto. El ataque a Dei y este ataque al departamento de educación son lo mismo”.

Adaku Onyeka-Crawford, director del Programa de Oportunidades del Proyecto de Avance, una organización multirracial de derechos civiles, dijo al 19 que la decisión de la Corte Suprema podría tener efectos de largo alcance en la educación, especialmente para los niños en color. Onyeka-Crawford actuó como consultor senior en la oficina civil del Departamento de Educación de 2022 hasta el final del mandato del ex presidente Joe Biden en la Casa Blanca.

“El departamento de educación ya estaba con poco personal”, dijo. “Fue una de las agencias ejecutivas más pequeñas, y lo que esto significa es que está reduciendo las funciones del Departamento de Educación, ya sea proporcionando orientación a los distritos escolares sobre cómo equipar mejor a sus maestros con desarrollo profesional o investigación de acusaciones de discriminación o disciplina injusta que afecte a los estudiantes negros y marrones”.

Sin suficiente personal de la agencia, las investigaciones tomarán más tiempo para completar y se pueden negar oportunidades a los estudiantes marginados, incluidos los jóvenes rurales, dijo. Además de ralentizar las investigaciones sobre la discriminación, la reducción de la fuerza en la Oficina de Derechos Civiles envía un mensaje a los distritos escolares que se tolerará la cría, el género o la discriminación por discapacidad, según Onyeka-Crawford.

“El Departamento de Educación no hará nada para hacer cumplir nuestras leyes de derechos civiles que nuestros líderes de derechos civiles han luchado hace muchas décadas”, dijo. “Esto hace que sea más importante que los padres y los estudiantes traten de defender el nivel local para que sus líderes conecten la brecha donde debería estar el gobierno federal”.

Melanie Willingham-Jaggers, director ejecutivo de GSENN, que aboga por los problemas LGBTQ+ en educación primaria y secundaria, tiene preocupaciones similares sobre el Departamento de Educación del Departamento Federal de Educación de Derechos Civiles bajo el gobierno de Trump.

“El tribunal una vez más demostró preocuparse más por la agenda equivocada de un hombre que las necesidades de todas las personas que hacen un juramento para defender”, dijeron en un comunicado. “La medida representa una expansión del poder presidencial, limpiando un camino aterrador que permite a los estudiantes sufrir discriminación y otras violaciones de los derechos civiles sin el Congreso previsto de los recursos federales”.

Willingham-Jaggers continuó diciendo que los jóvenes marginados no solo estarán desprotegidos, sino que las escuelas estarán significativamente subfinanciadas.

“Reducir la aplicación de los derechos civiles en las escuelas dejará una población estudiantil cada vez más diversa con menos medicamentos y el éxito académico disminuido”, dijo.

Denise Forte, presidenta y directora ejecutiva de Education Trust, que promueve políticas y prácticas para borrar barreras en el sistema educativo del país, describió la decisión de la Corte Suprema a favor de la administración Trump como “el gran asalto estadounidense”.

“Esta es una continuación de la búsqueda de este gobierno para privatizar, difuminar y desestabilizar nuestro sistema de educación pública”, dijo Forte en un comunicado el martes. “Desde la expansión de cupones y ataques escolares privados a la diversidad y el plan de estudios escolar, hasta los recortes de financiamiento flagrante propuesto por el presupuesto de 2026 del presidente Trump, los ataques de hielo continuos de la eliminación total de la financiación a nuestros programas iniciales tempranos, la política de crueldad reina”.

Los manifestantes participan en un “estudio” frente al Departamento de Educación el 21 de marzo de 2025 en Washington, DC.
(Kayla Bartkowski/Getty Images)

Mientras tanto, la Secretaria de Educación, Linda McMahon, celebró la decisión de la Corte Suprema, diciendo que comenzaría despidos masivos y restauraría la excelencia en el sistema educativo.

“Haremos la reducción de la fuerza para promover la eficiencia y la responsabilidad y garantizar que los recursos estén dirigidos a dónde son la mayoría de ellos, a los estudiantes, padres y maestros”, dijo en un comunicado. “Al regresar a la educación a los Estados Unidos, este gobierno continuará realizando todas las tareas legales, permitiendo a las familias y maestros, reduciendo la burocracia de la educación”.

La Corte Suprema, dijo McMahon, confirmó que la Constitución otorga al Presidente el poder de “tomar decisiones sobre los niveles de personal, organización administrativa y operaciones diarias de agencias federales”.

Onyeka-Crawford, por otro lado, criticó al tribunal por usar el proceso rápido de Dock-Seu SHADOH-SEU para lidiar con casos urgentes para ser de la administración Trump e ignorar a los tribunales inferiores que consideraron el esfuerzo del presidente para reducir el Departamento de Educación a través de despidos masivos para que no sean constitucionales. Shadow Docket ha enfrentado críticas porque el tribunal no necesita proporcionar una explicación para su razonamiento en estos casos y no es necesaria una deliberación cuidadosa, lo que plantea las preocupaciones de que se usa para promover rápidamente las políticas de los partidos.

“Hubo un proceso que impugnó estas acciones como ilegales”, dijo Onyeka-Crawford sobre los despidos del Departamento del Departamento de Educación del Gobierno de Trump. “Hay muchas cosas que debes hacer antes de una reducción de la fuerza, y no hicieron nada de esto. Además, la justificación que dijeron que hicieron el RIF fue porque quieren apagar el departamento de educación. De nuevo, esto es ilegal. Se necesita un acto del Congreso para hacer esto”.

Aunque la decisión de la Corte Suprema podría ser una victoria para el gobierno de Trump, Onyeka-Crawford dijo que el Congreso tiene varias formas de apelación disponibles, que incluyen apropiarse de más de $ 6 mil millones en fondos educativos para programas, estudiantes de inglés, capacitación docente, prevención de acoso escolar y otros servicios que el Presidente reanudó de los estados. El Congreso, dijo, puede ofrecer un resumen de un amigo de la corte en apoyo de 24 estados y Washington, DC, procesando a Trump por dañar fondos que generalmente se desembolsan el 1 de julio de cada año.

“El gobierno federal no puede usar las aulas de nuestros hijos para avanzar en su ataque contra inmigrantes y familias trabajadoras”, dijo la abogada de Nueva York, Letitia James, en un comunicado el lunes sobre la retención de fondos. Nueva York es uno de los estados procesando. “Este congelamiento de financiamiento ilegal e injustificado será devastador para los estudiantes y las familias de todo el país, especialmente para aquellos que dependen de estos programas para atender a los niños o aprender inglés. El Congreso ha asignado estos fondos, y la ley requiere que se entreguen”.

Al igual que los Estados Unidos, el Congreso puede tomar medidas contra la administración superando en varias capacidades-Desertes los fondos de incautación al Departamento de Educación, según Onyeka-Crawford.

“Pueden celebrar audiencias del Congreso”, dijo. “Pueden mantener al gobierno del desprecio. Hay mucho lo que pueden hacer a través de la Constitución, pero necesitan tener la columna vertebral para hacerlo, y nosotros, como constituyentes, deberíamos presionarlos para que hagan esto porque, desafortunadamente, la Corte Suprema ha fallado en sus deberes como una rama del gobierno co-igual”.