Joe Rogan tiene problemas con una política ‘loca’ de Donald Trump en este momento

Joe Rogan, el influyente podcaster detrás de ‘The Joe Rogan Experience’, recientemente desató fuertes críticas hacia las agresivas medidas de inmigración del presidente Donald Trump dirigida a estudiantes internacionales en los Estados Unidos.

Durante un episodio del martes, Rogan, quien anteriormente duplicó una conspiración sobre el intento de asesinato contra Donald Trump, no puso las palabras, describiendo la política como “F —— loca” y una extralimitación peligrosa.

Los comentarios de Rogan llegaron mientras conversaba con el comediante Mike Vecchione. Al abordar el enfoque intransigente, Rogan, después de golpear al presidente por su respuesta al conflicto de Israel-Irán el mes pasado, declaró: “Están pateando a los estudiantes que, como escribir artículos que no les gustan.

El tono de Rogan transmitió una profunda frustración al ver a los estudiantes vulnerables enredados en los esfuerzos de deportación masiva simplemente por expresar opiniones. Agregó: “Deportando a las personas porque no te gusta a quién critican? Como, eso se vuelve un poco cambiante”.

La política atacada por Rogan implica la suspensión o revocación de visas de estudiantes bajo las disposiciones de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952, permitiendo la deportación si el Secretario de Estado cree que las actividades de un individuo podrían dañar los intereses de la política exterior de los Estados Unidos.

Los críticos argumentan que esta legislación se está utilizando para castigar el discurso político, particularmente el activismo pro -palestino, y para suprimir las voces disidentes en el campus.

De hecho, varios casos de alto perfil han impulsado la indignación pública y los desafíos legales. La estudiante de doctorado turco Rümeya Öztürk de la Universidad de Tufts, por ejemplo, revocó su visa después de publicar un ensayo crítico.

Del mismo modo, el activista estudiantil Mahmoud Khalil de la Universidad de Columbia fue detenido a pesar de que mantuvo una residencia permanente legal, ambos incidentes ampliamente condenados como violaciones de la libertad de expresión.

La política también ha desencadenado consecuencias en todo el panorama de la educación superior. Ha habido una fuerte disminución en las aplicaciones internacionales de los estudiantes, estimados en 30-40%, lo que plantea preocupaciones sobre las implicaciones a largo plazo para las universidades estadounidenses, incluidas las pérdidas potenciales que se acercan a los $ 7 mil millones y disminuyen la competitividad global.

No te pierdas

Además, las instituciones están retrocediendo. “The Stanford Daily”, un periódico estudiantil independiente, presentó una demanda acusando a los funcionarios de Trump de atacar a periodistas estudiantiles extranjeros para la deportación debido a sus informes y puntos de vista.

La demanda desafía las disposiciones de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, afirmando que la penalización de los estudiantes por el discurso político protegido viola la Primera Enmienda.

El contexto más amplio incluye la emisión de la Orden Ejecutiva de Trump 14188 en enero, lo que ordena explícitamente a las agencias federales que tomen medidas contra “estudiantes extranjeros” involucrados en protestas anti -Israel o antisemitismo en los campus, aumentando los temores de la vigilancia ideológica.