La contundente confesión de Novak Djokovic sobre Rafael Nadal y por qué la pareja nunca podrá ser amiga

Novak Djokovic admitió que era imposible entablar una amistad con Rafael Nadal dada la larga rivalidad entre ambos en la cancha de tenis. Los dos íconos se encuentran entre los más grandes que jamás hayan adornado el deporte con 46 Grand Slams ganados entre ellos.

El as serbio, que hoy compite en la semifinal del Masters de Shanghai contra Valentin Vacherot, hizo esta admisión tras el emotivo retiro del español en noviembre pasado después de que su nación fuera eliminada de la Copa Davis a manos de Holanda.

Explicando al Corriere Della Sera por qué era “imposible” que fueran amigos, Djokovic dijo el año pasado: “Nadal es sólo un año mayor que yo, ambos somos Géminis, al principio incluso fuimos a cenar juntos, dos veces. Pero incluso con él la amistad es imposible.

“Siempre lo he respetado y admirado mucho. Gracias a él y a Federer, crecí y me convertí en quien soy. Esto nos unirá para siempre, por eso siento gratitud hacia ellos. Nadal es parte de mi vida, ¡en los últimos quince años lo he visto más que a mi madre!

“Nunca hemos sido amigos. Entre rivales no es posible, pero nunca hemos sido enemigos. Siempre he tenido respeto por Federer, fue uno de los más grandes de todos los tiempos. Tuvo un impacto extraordinario, pero nunca he estado cerca de él”.

La ausencia de una relación cercana entre la pareja no les impidió rendirse homenaje mutuamente y Djokovic compartió su admiración por la perseverancia de Nadal a lo largo de su carrera, admitiendo que lo inspiró durante su propio viaje en el tenis.

Para ser el primero en recibir las últimas noticias de tenis, únete a nuestra comunidad de WhatsApp o newsletter de tenis

Y añadió: “Así que nos remontamos a mucho, mucho tiempo. Hay muchas cosas que me inspiran en su carrera. Definitivamente la tenacidad, la dedicación, el espíritu de lucha. Este tipo de mentalidad de campeón de nunca darse por vencido y siempre, ante la adversidad, encontrar una manera de ganar, encontrar una manera de regresar. Ésa es una mentalidad que él posee y que encuentro realmente inspiradora”.

Nadal y Djokovic se han enfrentado la friolera de 60 veces a lo largo de 18 años, y este último lideró por poco sus batallas 31-29 en total. Su último encuentro se produjo en los Juegos Olímpicos de París 2024 el verano pasado y el español nombró al serbio como el jugador de su carrera que más problemas le causó en pista dura.

En declaraciones a The Athletic, dijo: “Necesitaba mi cuerpo y mi rendimiento físico al más alto nivel para competir contra Novak en una cancha dura. Roger fue capaz de recortar puntos muy rápido con su servicio, pero Novak y yo, nuestros juegos están más igualados.

“Él era mejor que yo en duro sin duda, pero hasta 2013, 2014, pude competir contra él de la manera adecuada. Luego, cuando tienes muchos problemas en el cuerpo, pierdes un poco de confianza en el movimiento. Empiezas a evitar cosas que sientes que no puedes hacer como antes, porque sientes que si haces este tipo de cosas, puedes lesionarte.

“La parte mental tuvo un gran impacto contra Novak. Necesitaba esta energía extra en términos de movimiento, en términos de llevar mi juego y mi cuerpo al límite. Y ya no pude producir eso”.