Los datos de diversidad de la fuerza laboral en el fútbol inglés están bien, pero la transparencia parece tener límites | Fútbol

PAGSe necesitaban clubes de Liga Remier y EFL este año para informar los detalles de sus datos de diversidad de la fuerza laboral por primera vez bajo una nueva regulación de la Asociación de Fútbol. Esto tuvo como objetivo promover una mayor igualdad de oportunidades, pero incluso las personas que trabajan en el fútbol tienen dificultades para encontrar los números.

Los clubes publicaron obedientemente los resultados de su investigación interna el 1 de junio, excepto en el Manchester United debido a un sitio web que el fracaso corrigió unos días después, pero el silencio del deporte con respecto a los hallazgos fue ensordecedor. Ninguno de los FA, Premier League o EFL comentó sobre los datos o publicó un resumen de los hallazgos, lo que indica que la unidad de mayor transparencia tiene sus límites.

En cierto sentido, el silencio no es sorprendente. El análisis de datos realizado por patada muestra una imagen deprimente de un deporte que carece de diversidad, y el equipo en la mayoría de los clubes no refleja la composición étnica de sus comunidades locales.

En la Premier League, el 78% de las fuerzas laborales del club son blancas en comparación con un promedio del 66% entre las poblaciones locales, y aunque hay una diversidad étnica del 13% entre el equipo técnico, solo dos clubes de primera clase informaron tener entrenadores étnicos negros, asiáticos y minoritarios en posiciones senior.

Los empleados del EFL Club parecen más representativos de sus áreas locales, con el 87% de su fuerza laboral blanca en comparación con un promedio de 80.8% localmente, aunque los clubes en las divisiones más bajas no han sido necesarias para proporcionar descansos detallados en el equipo para que los números para los entrenadores no estén claros.

Patch It es director ejecutivo, Samuel Okafor, recibió la publicación de los datos, aunque no hubo disfrazado de su decepción con los descubrimientos. “Durante muchos años, como organización, le pedimos al juego que sea más transparente y traiga más datos a la luz”, dijo. “Es realmente positivo que FA haya presentado una nueva regla, lo que significa que los 92 clubes necesitan publicar sus datos de la fuerza laboral.

“Lo que los datos no nos tienen probablemente no sea una sorpresa para nosotros ni para muchas personas. Cuando miramos al personal negro, asiático, étnicamente diverso, ya sea en las acumulaciones, en los rodillos de letreros senior, en el entrenamiento o el entrenamiento senior, puede ver que hay una gran falta de representación. Cuando miramos a las mujeres en salas de juntas y roles de liderazgo senior, en el entrenamiento, podemos existir una gran cantidad de subrepresentaciones.

“Algunos de estos puntos de datos no serán una sorpresa para muchos, pero tener a la luz es positivo para aumentar el cambio y la responsabilidad”.

Okafor ha estado en patadas poco menos de un año después de reemplazar a Tony Burnett, quien antes de retirarse el verano pasado solicitó sanciones para clubes que no han cumplido objetivos de diversidad.

FA creó la nueva regla después de los resultados mixtos del Código de Diversidad de Liderazgo de Fútbol, ​​un requisito de informe voluntario introducido en 2020. Cincuenta y tres clubes se habían registrado la temporada pasada y ninguno logró los ocho objetivos de contratación para aumentar la diversidad entre los empleados.

Las FA indicaron que estaban en el proceso de análisis de datos. El organismo rector planea enviar un informe a todas las partes interesadas, incluida la Premier League, EFL y expulsarlo, antes de discutir el tema públicamente en una cumbre de la diversidad de liderazgo de fútbol en el otoño.

Okafor considera que la publicación es obligatoria como un paso por delante, pero todavía hay preocupaciones sobre la falta de transparencia. Muchos de los clubes de la Premier League, en particular, informaron altas tasas de “preferir no decir” sobre el origen étnico, la orientación sexual y las discapacitados y no informaron datos a menos de 10 empleados, lo que llevó a la falta de visibilidad en relación con los puestos de capacitación. Muchos clubes también usan “menos del 10%” en lugar de proporcionar números exactos, lo que dificulta la evaluación de la representación, especialmente para grupos demográficos más pequeños.

Salta la promoción del boletín

Okafor pasó 20 años en el sector bancario después de una carrera como jugador que llegó a la cima de Colchester en la Liga Uno, más recientemente como director del banco privado Coutts, y cree que el fútbol está detrás de otros sectores en términos de prácticas de reclutamiento. Los clubes EFL tuvieron acceso a una plataforma de reclutamiento anónima, Irecruit, durante dos años, pero no está claro cuán ampliamente utilizado.

“El sector bancario está por delante cuando se trata de transparencia, cuando se trata de una configuración de destino”, dijo Okafor. “Todavía hay una gran manera de hacerlo en términos de obtener el nivel correcto de representación a lo largo del juego.

“También existe la oportunidad de analizar algunas de las mejores prácticas que ocurren en otras industrias y cómo las llevas al fútbol. Necesitamos varias listas, reclutamiento ciegos y todas estas principales prácticas inclusivas para garantizar que no sean solo algunos seleccionados que están obteniendo trabajo de capacitación”.

Okafor también está ansioso por defender la fuerza económica de tener una fuerza laboral diversa. “Continuaremos hablando sobre el argumento moral del cambio, pero existe un beneficio comercial real cuando tiene una fuerza laboral diversa, cuando tiene un equipo de liderazgo diverso que se parece a la comunidad del club y cuando tiene un equipo de capacitación diverso … no puede solo tener EDI (igualdad, diversidad e inclusión) de un lado y sostenibilidad financiera en el otro lado.