Madre comparte videos de bebé de comer helado: la vida cambia para siempre después de un día

La madre retrató la velocidad de su helado y cambió por completo la vida de su hija.

Erica Minond, de 1 años, vive en Nueva Jersey y es la madre de un bebé nacido a principios de este año, Lydia es una hija de dos y -a -a -half -year -old.

La cuenta de Minond Tikatok @lydia.jan.pdcd funciona, que usa para crear conciencia sobre las enfermedades raras que sobreviven con su hija: defectos complejos en PDCD o deshidrogenación de pirovato.

Mimond explicó NewsweekPDCD “es una rara enfermedad genética de la vida que evita que el cuerpo use la energía del azúcar y los carbohidratos”.

“Por lo general, cuando comemos carbohidratos, el cuerpo convierte su cerebro y los músculos en combustible para obtener energía”, dijo. “Está principalmente dañado en la ‘puerta’ en PDCD” “, en lugar de energía, está hecha de azúcar y se convierte en ácido en la sangre. Mientras tanto, el cerebro y el cuerpo dejan hambre ‘combustible’.

“Para Lydia, eso significa que los carbohidratos son tóxicos”.

Lydia se comió helado cuando era niño antes de su diagnóstico.
Lydia se comió helado cuando era niño antes de su diagnóstico.
Ticket @lydia.jan.pdcd

La madre dedicada ha estado ejecutando una cuenta de boletos Lydier desde 2021, compartiendo su viaje con PDCD y el 28 de agosto fue el primero en compartir el primer helado de helado, un corte dulce pero promedio.

Clip, Lydia, que entonces tenía cinco meses, sonrió con helado de byte azul en la boca, pero Minond escribió en él: “Este es el único video de comer helado porque cinco días después fue encontrado en el final de su cuerpo que no podía destruir el azúcar”.

Agregó al título: “Después de dos años, todavía estoy frustrado con toda la comida que Lydia nunca puede disfrutar debido a esta situación”.

Minond explicó Newsweek Lydia, nacida, es “saludable” y “no hay signos de error durante el nacimiento o las próximas semanas”.

A la edad de cuatro años, el mismo Lydia no mantuvo la cabeza correctamente, y cuando le diagnosticaron un tono muscular bajo, los médicos sugirieron que podría “agarrarlo”, lo que no es un gran problema. Pero Minond, el estudiante de Lydia, tiene dos formas separadas, y él está a la derecha, “aunque hay garantías de múltiples médicos, no parece estar bien”.

Tenía las manos en las manos y estaba buscando pruebas genéticas con la cámara Brain Palli, mientras que su hija cambió su vida para siempre a la edad de cinco años y medio.

Si Lydia toma carbus, su cuerpo produce ácido láctico, que se forma en la sangre y “puede enfermo rápidamente”, incluidos síntomas de náuseas, estancamiento, confusión, picazón, picazón, conciencia e incluso la muerte.

Monmond dijo que la única forma de “proteger” a su hija es una dieta de medicina muy estricta debido a su integridad de la vida, que no cura la enfermedad sino que ralentiza su progreso.

“Para la mayoría de los niños, el azúcar es un placer, pero puede traer vida a Lydia. Su futuro aún es incierto, pero le da más tiempo para criar y aprender sobre la dieta ceto de los estudiantes de medicina”.

La dieta cetogénica carece de carbohidratos como leche, cereales, pastas y papas, en lugar de proteínas y grasas, como carne, huevos, queso, queso, pescado y vegetales de fibra. Difícil de seguir: los carbohidratos generalmente representan aproximadamente el 50% de la dieta de los EE. UU. Harvard Healtheste

En una encuesta publicada en la Biblioteca Nacional de Medicina en 2017, se han estudiado resultados a corto y largo plazo de la dieta cetogénica en PDCD, con efectos positivos, especialmente epilepsia, ataxia, trastornos del sueño, desarrollo del habla y lenguaje, efectividad social y ingreso hospitalario.

Ella compartió un video del primer y único helado de su hija, “mi hija ya no puede mantener el helado” regular “para su vida y nunca renunciará a un bocado”.

Ahora hay una foto de Lydia de PDCD, ahora es dos años y medio.
Ahora hay una foto de Lydia de PDCD, ahora es dos años y medio.
Erica Minond

Sin embargo, dijo que la edición explotó en popularidad “por las razones equivocadas”.

El video se ha visto aproximadamente 000,7 veces, pero algunos comentaristas primero eligieron la oportunidad de reemplazar a Minond con su helado, que generalmente se recomienda hasta que el niño tenga seis meses o más.

“Sí, porque no debería tener helado como cuatro meses”.

Pero la defensa de Mummond tuvo muchos saltos, respondiendo a un comentarista que decía que Lydia era “joven al azúcar artificial”: “La terminal era muy adolescente para la enfermedad. Pero estamos aquí”.

El propio Mond respondió a un comentarista: “Gracias a él por no causar una condición genética. La tenía cuando nació. Estas tres bocados de helado no afectaron su salud. ¡Gracias!”

Como comentarista, decía: “Todos los comentarios sobre su edad. Al menos lo ha intentado”.

“Debido a que su cerebro se mueve con energía limitada, su desarrollo se retrasa y la condición se considera la terminal”, dijo. “Protégela del equilibrio de los alimentos que el cuerpo no puede manejar cuando garantizar su vida y crecimiento requieren crecimiento”.

Lydia, ahora de dos años y medio, recientemente comenzó a caminar y tiene 20 palabras en su sala de vocabulario descrita como “milagro”.

“Cuando obtuvimos su diagnóstico por primera vez, obtuvimos este número fatal, que el 90% de los niños identificados en este caso murieron a los 4 años, y tal vez nunca caminaría ni hablaría”.

Desde el diagnóstico de Lydia, la Fundación PADCD ha descubierto lúpulo sin fines de lucro dirigido por los padres, que se dedica a encontrar tratamientos para la enfermedad y “niños con PDCD como Lydia ayudan a esperar la calidad de la vida y un futuro mejor”.

A pesar de sus dificultades físicas, Mond dijo que su hija se ha convertido en una joven “divertida, curiosa, amorosa y obstinada”.

“Ella ama a la Sra. Rachel y ama la pintura. Es una niña tan especial y feliz”.

Enlace de origen