(Manténgase al tanto de las noticias de transporte: obtenga TTNews de su bandeja de entrada).
Si bien la mayoría de las transacciones en el movimiento de los automóviles van bien, los golpes generalmente están esperando. Los intentos de phishing de duplicar la intermediación y el robo de identidad, despachadores, conductores y propietarios de hijas pequeñas no son inmunes a los estafadores que investigan vínculos débiles. La buena noticia: los operadores ya tienen las tácticas y las herramientas necesarias para tomar represalias.
Usando esta guía de seis pasos, todos los conductores para los trabajadores retrocedentes pueden identificar las banderas rojas, responder con confianza y salvaguardar contra el fraude.
Paso 1: Sepa a lo que se enfrenta
Las tácticas de fraude evolucionan rápidamente en el transporte automático, pero ciertos golpes aparecen repetidamente:
- Phishing and Hacking: Los estafadores pueden clonar el envío de sistemas de despacho de matrícula o enviar enlaces falsos que comprometan las credenciales de los usuarios y la empresa.
- Robo de identidad: Los estafadores representan como transportistas legítimos para robar carga y/o vehículos.
- Doble corrección: Los malos actores a menudo reservan cargas y descargan a terceros sin saberlo.
- Vehículos robados: Los envíos son robados, pero están tergiversados/disfrazados como entregas tardías.
- No paga: Las operaciones depredadoras explotan pequeños operadores con contratos vacantes o una negativa a pagar.
Paso 2: Busque banderas rojas
La conciencia es su línea de defensa más fuerte. Desde conductores hasta despachadores, capacite a su equipo para identificar señales de alerta comunes, como cuentas no calificadas, solicitudes sospechosas o silencio repentino de un socio. Otras banderas rojas para buscar:
- Corredores sin registro de seguimiento o datos de contacto inconsistentes.
- Nuevas empresas con altas críticas, pero sospechosas, coordenadas.
- Cambios repentinos de la dirección de entrega, especialmente después de la recolección de vehículos.
- Los apagones de la comunicación, especialmente cuando los vehículos de alto valor están en camino.
Paso 3: Actuar antes de que los malos actores golpeen
Los operadores tienen el poder de evitar el fraude, haciendo algunos cambios simples, como el uso de inicios de sesión exclusivos para todas las plataformas y herramientas. Es esencial que las empresas protejan las credenciales de inicio de sesión y tomen regularmente a los empleados para actualizar sus contraseñas. Y antes de aceptar cargas, verifique la cobertura de seguros de corredores y remitentes, W-9 y el registro de la Administración Federal de Seguridad de Carriers.
Para ayudar con este proceso, se puede utilizar una plataforma de transporte automática que aplica la verificación de identidad y ofrece herramientas de usuario para indicar actividades sospechosas.
Paso 4: Mantenga la calma y la respuesta en este momento
Si sospecha o confirma el fraude, calme y tome medidas rápidas para recuperar el control de la situación.
Internamente, comience con la información de los miembros del equipo necesarios y congele todas las cuentas comprometidas. Documente todo lo que pueda. Elimine las capturas de chat, rastree las tasas de tarifa y recolecte cualquier cosa que pueda usarse como evidencia. Luego, notifique a todos sus partes interesadas, incluido el remitente, seguro y, si es robado un vehículo, la policía local. También se debe presentar un informe para el equipo de investigación de fraude de la plataforma de remesas.
Paso 5: Revisar, informar y reforzar
No puede deshacer por completo los impactos del fraude en el transporte automático, pero puede minimizar el daño y evitar convertirse en una víctima repetida.
Siempre informe fraude a su plataforma de transporte automático y considere contactar a la ley también. Al hacerlo, puede ayudar a identificar patrones y malos actores. Internamente, identifique cómo ocurrió la violación y si los procesos débiles, los sistemas obsoletos o las contraseñas predecibles jugaron un papel. Luego, actualice los protocolos de fraude de su empresa y capacite a su equipo para que acepte asegurarse de que esto no vuelva a suceder.
Paso 6: socios seguros dedicados a la prevención del fraude
Al seleccionar socios y plataformas de envío automáticos, busque personas con herramientas para combatir fraude dedicados a prevenir daños. Haga estas preguntas:
- ¿Están comprometidos a verificar a los usuarios en su plataforma?
- ¿Tienen un equipo de investigación de fraude dedicado y expertos?
- ¿Hay sistemas de clasificación transparente que permitan signos de fraude?
- ¿Se comunican abiertamente, preservan los datos y proporcionan visibilidad?
Pensamientos finales
Los estafadores automáticos de transporte se están volviendo más inteligentes todos los días, pero los transportistas pueden luchar. Los operadores que permanecen vigilantes, verifican a sus socios y actúan rápidamente cuando aparecen las banderas rojas están mejor posicionados para proteger su reputación, carga y resultados.
Jake MacDonald es un experto en investigación de fraude en la plataforma de gestión de transporte automotriz súper.
¿Quieres más noticias? Escuche la sesión informativa diaria de hoy a continuación o vaya aquí para obtener más información: