Tarik Skubal, AJ Hinch y la fecha límite para cambios: conclusiones de la prensa postmortem de Scott Harris

DETROIT – La declaración de apertura de Scott Harris en la conferencia de prensa post mortem del lunes duró casi 10 minutos.

Al concluir su tercera temporada completa como presidente de operaciones de béisbol de los Tigres de Detroit, Harris navegó por los caminos sinuosos, los giros y vueltas de la temporada 2025, como muchos lo han hecho en los últimos días.

Sigue siendo difícil hablar de esta temporada de manera concisa. En cierto modo, es difícil saber qué rocas remover y cuáles dejar. Hubo un buen comienzo. Los seis All-Stars. Un récord perdedor en julio. La controvertida fecha límite para realizar cambios. Luego llegó el feo final, con un 7-17 de septiembre y un difícil colapso divisional.

Todo eso llegó antes de una angustia de 15 entradas en el Juego 5 de la Serie Divisional de la Liga Americana.

“De alguna manera, sentí como si esta temporada fuera varias temporadas en una, múltiples temporadas muy diferentes en una”, dijo Harris. “Tenemos que analizarlo todo detenidamente. Tenemos que tomar todo lo bueno y todo lo malo, y aprender de ello”.

Harris, en gran medida consciente de sí mismo, reconoció algunas de las deficiencias del equipo, particularmente los problemas de ponches y los turnos al bate desperdiciados que plagaron a los Tigres en la recta final. Aceptó la realidad de las “narrativas negativas” y las críticas que surgieron del final del equipo. Pero en última instancia, todavía tenía una visión optimista, apuntando a una segunda aparición consecutiva en los playoffs y un floreciente sistema de granjas que presentaba equipos ganadores en todos los niveles.

“Es realmente importante para mí verlo desde una perspectiva de 30.000 pies”, dijo Harris. “Creo que cuando haces eso, es difícil caracterizar esta temporada como algo más que otro gran paso adelante para una organización que ha recorrido un largo camino en un corto período de tiempo”.

Independientemente de cómo se mire esta temporada (éxito, fracaso o un laberinto alucinante que no llevó a ninguna parte), una cosa está clara: se avecinan decisiones grandes y difíciles mientras los Tigres buscan alcanzar el siguiente nivel.

¿Qué pasa con Skúbal? ‘No puedo comentar’

Cada discusión de temporada baja sobre los Tigres debería comenzar y terminar con Tarik Skubal.

Es probable que el as zurdo gane premios Cy Young consecutivos. Está bajo el control del equipo durante una temporada más. Como cliente de Scott Boras, será más difícil asegurarle una extensión lucrativa.

Con esas cosas en mente, ¿existe un mundo en el que los Tigres considerarían intercambiar a Skubal y obtener valor a cambio mientras puedan?

“Entiendo totalmente tu pregunta y entiendo que tienes que preguntarme”, dijo Harris. “He aprendido con el tiempo, especialmente con esta pregunta, que los comentarios generales tienden a ser fragmentados y forzados a narrativas. No puedo comentar sobre el intercambio de nuestros jugadores, no puedo comentar sobre los agentes libres y no puedo comentar sobre los jugadores de otros equipos, así que responderé simplemente sin comentar sobre eso”.

Quizás esa respuesta no signifique nada. Lo más probable es que la falta de respuesta nos diga todo lo que necesitamos saber. Si los Tigres realmente quieren quedarse con Skubal, o al menos aguantar con él en 2026, ¿por qué no salir y decirlo?

Después de la derrota de los Tigres en la ALDS, Skubal hizo parecer que sentarse con Harris sobre su futuro no era su máxima prioridad.

“Ese no es mi trabajo, hacer otra cosa que no sea jugar”, dijo Skubal. “Esas preguntas deberían hacerse a la directiva y a las personas que toman esas decisiones, pero mi trabajo es salir y jugar”.

Después de escuchar hablar a Harris el lunes, parece que todas las opciones están sobre la mesa, incluido un intercambio.

“Tarik es un tigre”, dijo Harris. “Espero que gane el Cy Young por segundo año consecutivo. Es un lanzador increíble y tenemos suerte de tenerlo. Eso es todo lo que puedo decir al respecto”.

Una extensión para Hinch

En septiembre, USA Today informó que los Tigres habían discutido una extensión de contrato para el manager AJ Hinch, pero postergaron la formalización del acuerdo hasta la temporada baja, dada la óptica de la caída del equipo al final de la temporada.

Ese informe también mencionó la posibilidad de que Hinch se reuniera con los Astros de Houston, quienes terminaron reteniendo al gerente general Dana Brown y al manager Joe Espada.

El lunes, Harris calificó ese informe de “infundado”.

Resulta que los Tigres completaron una extensión con Hinch a principios de este año. Hinch había recibido previamente una extensión de contrato después de la temporada 2023. Se desconoce cuánto tiempo durará su contrato, pero es razonable suponer que ahora se encuentra entre los gerentes mejor pagados y más poderosos del juego.

Como política organizacional, los Tigres no revelan los términos del contrato para quienes no son jugadores. Se desconoce si el acuerdo de Hinch ahora dura más que el de Harris.

“Estoy muy feliz de estar en Detroit y muy orgulloso de ser el manager aquí”, dijo Hinch. “Me encanta trabajar para Scott. Esta es la segunda vez que se acercan a mí y me piden más. Y es un sí inmediato para mí. Cuando tienes un entorno que te empuja y te satisface, quieres querer estar en él. Me sentí honrado; estaba emocionado. Fue una conversación con mi esposa, y le respondí a Scott de inmediato: ‘Sí'”.

Hinch dijo que él y Harris tendrán más conversaciones sobre qué parte del cuerpo técnico regresará en 2026.

La fecha límite para cambios, revisada

Nada tomó más tinta ni ocupó más ondas de radio esta temporada que el enfoque conservador de los Tigres en la fecha límite de cambios.

Hicieron tratos, pero la mayoría de ellos estaban en los márgenes. Kyle Finnegan (con un valor de 0,8 bWAR) demostró ser una excelente incorporación, uno de los mejores jugadores movidos en la fecha límite. Rafael Montero (0.2 bWAR) fue útil en algunos casos, pero tampoco hizo lo suficiente para ganarse la confianza de Hinch. Hizo sólo una aparición y no registró ningún out en la postemporada. Las otras incorporaciones del equipo resultaron perjudicar al equipo más que ayudarlo. Charlie Morton y Chris Paddack combinados valen -1,4 bWAR. Codi Heuer y Paul Sewald apenas lanzaron.

“No creo haber cumplido nunca una fecha límite completamente satisfecho con los resultados”, dijo Harris. “Es un desafío realmente difícil. Creo que esta fecha límite es otra fecha límite en la que no estaba completamente satisfecho con los resultados. Sin embargo, ¿me arrepiento de no haber cerrado los acuerdos a los que teníamos acceso en la fecha límite? No lo hago”.

Harris continuó explicando. Dijo que los jugadores con los que los Tigres estaban “más estrechamente conectados” en los medios – probablemente refiriéndose a jugadores como Ryan Helsley, David Bednar y Eugenio Suárez – “habrían costado ya sea un jugador en nuestra plantilla de postemporada más piezas adicionales, o uno de nuestros mejores prospectos más piezas adicionales”.

Obviamente, algunos de esos objetivos comerciales no tuvieron un buen desempeño y ahora están listos para convertirse en agentes libres. Helsley tuvo efectividad de 7.20 con los Mets de Nueva York. Suárez tuvo sólo un OPS de .682 y está bateando .120 en la postemporada.

“Creo que ahora tengo más confianza que entonces en que los acuerdos a los que tuvimos acceso y que pasamos habrían frustrado a nuestros fanáticos más que no haberlos hecho”, dijo Harris.

Bednar tuvo efectividad de 2.19 con los Yankees de Nueva York. Jhoan Durán tuvo efectividad de 2.18 con los Filis de Filadelfia. Merrill Kelly tuvo efectividad de 4.23 pero tuvo cinco aperturas de calidad en 10 salidas para los Texas Rangers. Por supuesto, varios equipos que tenían plazos más agresivos que los Tigres (los Mets, los Padres de San Diego y otros) no llegaron tan lejos como los Tigres.

Harris indicó que no se arrepiente de cómo manejó el lanzamiento antes de la fecha límite. Dijo que nunca imaginó a Paddack o Morton iniciando juegos para los Tigres en los playoffs. Elogió la forma en que su personal evaluó a los jugadores existentes de la organización y sigue contento de que los Tigres los retuvieran.

¿En cuanto a los golpes?

“Creo que la pregunta sobre la que me he encontrado a menudo reflexionando es: ‘¿Deberíamos haber añadido un bate en la fecha límite?’”, dijo Harris. “Tuvimos la octava mejor ofensiva del béisbol en cinco meses, y para agregar un bate, hubiéramos tenido que desplazar a un jugador de alto rendimiento que nos había ayudado a lograr una ofensiva entre los ocho primeros en ese momento. Y tal vez deberíamos haberlo hecho. Tal vez esa sea una pregunta justa.

“Creo que la pregunta más apremiante y fundamental es: ‘¿Cómo es posible que una ofensiva entre los ocho primeros durante cinco meses se convierta en una ofensa entre los ocho últimos en septiembre?’ Ésa es la pregunta que realmente me mantiene despierto por la noche”.

La decisión apunta hacia el futuro

Sólo tres equipos de la MLB se poncharon a un ritmo mayor que los Tigres esta temporada: los Angelinos de Los Ángeles, los Rockies de Colorado y los Orioles de Baltimore.

Reestructurar la ofensiva para producir más contacto, menos olor y mejor calidad en el bateo fue un tema constante en la conferencia de prensa del lunes.

El único bateador central de los Tigres que se convertirá en agente libre es Gleyber Torres, quien jugó con una hernia en el último mes, pero por lo demás fue el mejor bateador de los Tigres en términos de calidad de turno al bate.

Cómo mejorar una alineación llena de jugadores jóvenes talentosos pero con defectos creará las decisiones más importantes para los Tigres este invierno. Harris señaló mayor experiencia, trabajo con entrenadores para mejorar la trayectoria del bate y jugadores jóvenes como Kevin McGonigle ascendiendo en el sistema como motivos de esperanza.

Los Tigres también necesitan agregar un bateador veterano y consistente a esta alineación. Pero por ahora, se desconoce si los Tigres se volverán más agresivos a la hora de sumar jugadores externos, ya sea mediante intercambio o agencia libre.

“Espero haber demostrado desde que estoy aquí que estamos enfocados en ganar juegos de béisbol y tratar de ganar una Serie Mundial, no en inviernos ni en fechas límite”, dijo Harris. “A veces eso significa que vamos a entrar en un invierno y vamos a perseguir el nombre más llamativo o que vamos a ofrecer mucho dinero. A veces eso significa que vamos a entrar en un invierno y centrarnos en necesidades más específicas. No sé exactamente cómo será este invierno. Tenemos varias semanas para diseñar nuestra estrategia y empezar a ejecutarla”.

Los Tigres han recorrido un largo camino en tres años bajo la dirección de Harris.

Pasar de bueno a excelente suele ser la parte más difícil.